3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Cuántos Walmart hay en México: Su presencia en el país

La estrategia de Walmart en México se ha enfocado en tecnología, innovación y sostenibilidad
Redacción TLW®

Compartir

Walmart es una de las cadenas de supermercados más grandes y conocidas en el mundo, con presencia en varios países, incluyendo México.

Walmart es una compañía minorista multinacional con sede en Estados Unidos, fue fundada en 1962 por Sam Walton, llegó a México en 1991 con la apertura de su primera tienda. Desde entonces, la compañía ha estado expandiendo su presencia en el país y hoy en día es una de las empresas minoristas más grandes de México.

Actualmente, Walmart tiene más de 2,700 tiendas en todo México, lo que la convierte en una de las empresas minoristas más grandes del país, estas tiendas incluyen una variedad de formatos, incluyendo supermercados, tiendas de conveniencia y clubes de precios.

Además de Walmart, la empresa también opera otras marcas en México, como Bodega Aurrera, Sam's Club y Superama.

Impacto de Walmart en la industria minorista de México

La entrada de Walmart en el mercado minorista de México ha tenido un gran impacto en la industria minorista del país, ha introducido una serie de prácticas comerciales innovadoras, como la introducción de clubes de precios y el uso de tecnología avanzada en sus tiendas.

Por ello ha obligado a los minoristas locales a mejorar sus prácticas comerciales y a ofrecer mejores precios y servicios a sus clientes para competir con la marca.

Su presencia ha traído una serie de beneficios para el país, es uno de los principales empleadores de México, con más de 200,000 empleados en todo el país, tiene una amplia red de proveedores y socios comerciales en México, lo que ha impulsado la economía local.

Además, Walmart ha sido un gran apoyo para los pequeños agricultores y productores locales al comprar sus productos y ayudarles a venderlos en sus tiendas.

Evolución de la estrategia de Walmart en México

La estrategia de la compañía en México ha evolucionado significativamente desde que llegó al país hace más de tres décadas, en sus primeros años, Walmart se enfocó en expandir su presencia en el mercado minorista de México y establecerse como una opción confiable para los consumidores.

En los últimos años, sin embargo, ha puesto mayor énfasis en la tecnología y la innovación, especialmente en el ámbito digital. En 2018, la compañía lanzó su plataforma de comercio electrónico en México, Walmart.com.mx.

La plataforma ofrece una amplia variedad de productos, desde alimentos hasta electrónicos y juguetes, y ha sido un éxito entre los consumidores mexicanos.

También ha implementado diversas iniciativas sostenibles en México, como la instalación de paneles solares en sus tiendas y la eliminación de bolsas de plástico, estas iniciativas han sido bien recibidas por los consumidores y demuestran el compromiso de la compañia con la sostenibilidad.

La estrategia de Walmart en México ha evolucionado a lo largo del tiempo, enfocándose cada vez más en la tecnología, la innovación y la sostenibilidad. Foto:Unsplash.

El impacto en la logística y distribución

La presencia de la compañía en México, también ha tenido un impacto significativo en la logística y distribución del país, tiene una red de distribución extensa y eficiente, lo que le permite entregar productos a los consumidores de manera rápida y eficaz.

Además, su presencia ha impulsado la adopción de tecnologías avanzadas en la logística y distribución en México, implementado sistemas de seguimiento y monitoreo en tiempo real para sus entregas y ha invertido en tecnologías de automatización para sus centros de distribución.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores