30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Cuántos Walmart hay en México: Su presencia en el país

La estrategia de Walmart en México se ha enfocado en tecnología, innovación y sostenibilidad
Redacción TLW®

Compartir

Walmart es una de las cadenas de supermercados más grandes y conocidas en el mundo, con presencia en varios países, incluyendo México.

Walmart es una compañía minorista multinacional con sede en Estados Unidos, fue fundada en 1962 por Sam Walton, llegó a México en 1991 con la apertura de su primera tienda. Desde entonces, la compañía ha estado expandiendo su presencia en el país y hoy en día es una de las empresas minoristas más grandes de México.

Actualmente, Walmart tiene más de 2,700 tiendas en todo México, lo que la convierte en una de las empresas minoristas más grandes del país, estas tiendas incluyen una variedad de formatos, incluyendo supermercados, tiendas de conveniencia y clubes de precios.

Además de Walmart, la empresa también opera otras marcas en México, como Bodega Aurrera, Sam's Club y Superama.

Impacto de Walmart en la industria minorista de México

La entrada de Walmart en el mercado minorista de México ha tenido un gran impacto en la industria minorista del país, ha introducido una serie de prácticas comerciales innovadoras, como la introducción de clubes de precios y el uso de tecnología avanzada en sus tiendas.

Por ello ha obligado a los minoristas locales a mejorar sus prácticas comerciales y a ofrecer mejores precios y servicios a sus clientes para competir con la marca.

Su presencia ha traído una serie de beneficios para el país, es uno de los principales empleadores de México, con más de 200,000 empleados en todo el país, tiene una amplia red de proveedores y socios comerciales en México, lo que ha impulsado la economía local.

Además, Walmart ha sido un gran apoyo para los pequeños agricultores y productores locales al comprar sus productos y ayudarles a venderlos en sus tiendas.

Evolución de la estrategia de Walmart en México

La estrategia de la compañía en México ha evolucionado significativamente desde que llegó al país hace más de tres décadas, en sus primeros años, Walmart se enfocó en expandir su presencia en el mercado minorista de México y establecerse como una opción confiable para los consumidores.

En los últimos años, sin embargo, ha puesto mayor énfasis en la tecnología y la innovación, especialmente en el ámbito digital. En 2018, la compañía lanzó su plataforma de comercio electrónico en México, Walmart.com.mx.

La plataforma ofrece una amplia variedad de productos, desde alimentos hasta electrónicos y juguetes, y ha sido un éxito entre los consumidores mexicanos.

También ha implementado diversas iniciativas sostenibles en México, como la instalación de paneles solares en sus tiendas y la eliminación de bolsas de plástico, estas iniciativas han sido bien recibidas por los consumidores y demuestran el compromiso de la compañia con la sostenibilidad.

La estrategia de Walmart en México ha evolucionado a lo largo del tiempo, enfocándose cada vez más en la tecnología, la innovación y la sostenibilidad. Foto:Unsplash.

El impacto en la logística y distribución

La presencia de la compañía en México, también ha tenido un impacto significativo en la logística y distribución del país, tiene una red de distribución extensa y eficiente, lo que le permite entregar productos a los consumidores de manera rápida y eficaz.

Además, su presencia ha impulsado la adopción de tecnologías avanzadas en la logística y distribución en México, implementado sistemas de seguimiento y monitoreo en tiempo real para sus entregas y ha invertido en tecnologías de automatización para sus centros de distribución.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores