7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Cuánto costarían los 10 días de huelga del motor en Estados Unidos si se concretara?

Las consecuencias de las huelgas laborales en la industria automotriz pueden ser significativas
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- Una huelga de diez días de los trabajadores de General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos tendría un costo de cinco mil millones de dólares, según un estudio dado a conocer este jueves.

El estudio, realizado por la firma Anderson Economic Group (AEG), se da a conocer pocos días antes de que los 143 mil de los tres fabricantes de automóviles afiliados al sindicato United Auto Workers (UAW) voten para autorizar la aprobación de la huelga si las negociaciones laborales no avanzan.

GM, Ford y Stellantis están negociando con UAW la firma de un nuevo convenio colectivo de cuatro años. El actual acuerdo expira el próximo 14 de septiembre y UAW ha advertido que las negociaciones no están avanzando, por lo que podría convocar la huelga a partir de esa fecha.

El sindicato quiere, entre otras reivindicaciones, una subida salarial escalonada del 46% y la inclusión en UAW de los trabajadores de futuras plantas de producción de baterías.

El estudio estima que una huelga de diez días le costaría a los trabajadores afiliados a UAW 859 millones de dólares en pérdida de salarios. Para las empresas, el costo sería de 989 millones de dólares.

El resto de las pérdidas, hasta llegar a los 5.000 millones de dólares, serían sufridas por trabajadores y empresas que dependen de los tres grandes fabricantes estadounidenses.

El consejero delegado de AEG, Patrick Anderson, recordó en un comunicado que cuando los 48.000 trabajadores de GM se declararon en huelga en 2019, el estado de Michigan, donde se sitúan gran parte de las plantas de producción de la empresa, sufrió una recesión durante un trimestre.

Anderson añadió que si UAW declara la huelga en GM, Ford y Stellantis, el paro "impactará las economías de Michigan y de todo el país".

EFE / jcr/pamp/eat

Te puede interesar: Joe biden exhorta a gigantes automotrices y sindicato a evitar huelga con acuerdo justo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores