15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

¿Cual es el tiempo de carga de un Tesla?

Uno de los desafios de la empresa ha sido reducir los tiempos de carga de sus autos
Redacción TLW®
Tesla México

Compartir

En la actualidad, los vehículos eléctricos son una alternativa más ecológica y económica que los autos de combustión. Tesla, es una de las empresas líderes en el mercado de los automóviles eléctricos y ha logrado posicionarse como una marca de referencia en el sector gracias a su modelo de negocio innovador y a la calidad de sus productos.

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de adquirir un vehículo eléctrico es el tiempo que necesita para estar completamente cargado, en el caso de los Tesla, el tiempo de carga varía en función del modelo de vehículo y del tipo de cargador que se utilice.

Es importante destacar que la compañía cuenta con una amplia red de supercargadores que permiten cargar la batería de forma rápida y eficiente, son exclusivos para los vehículos de Tesla y se encuentran ubicados en lugares estratégicos, como en estaciones de servicio, centros comerciales, hoteles, entre otros.

Te puede interesar: La energía detrás del éxito de Tesla: detalles de sus baterías

¿Cuánto tiempo tardan en cargarse los autos eléctricos de Tesla?

En el caso del Tesla Model S, el tiempo de carga varía en función del tipo de cargador utilizado. Si se utiliza un cargador estándar de 120V, se necesitarán aproximadamente 60 horas para cargar completamente la batería. En cambio, si se utiliza un cargador de nivel 2 de 240V, el tiempo de carga se reduce a 8 horas.

Por otro lado, si se utiliza un supercargador, se puede cargar el vehículo hasta el 80% en tan solo 30 minutos, para cargar completamente la batería, se necesitarán aproximadamente 1 hora y 15 minutos.

Para el Tesla Model X, el tiempo de carga es similar al del Model S, utilizando un cargador estándar de 120V, se necesitan aproximadamente 60 horas para cargar completamente la batería. Si se utiliza un cargador de nivel 2 de 240V, el tiempo de carga se reduce a 8 horas. Y si se utiliza un supercargador, se puede cargar el vehículo hasta el 80% en 30 minutos y cargar completamente la batería en 1 hora y 15 minutos.

Te puede interesar: Conoce el proceso de fabricación de un Tesla

En cuanto al Tesla Model 3, el tiempo de carga es ligeramente inferior al del Model S y del Model X, Utilizando un cargador estándar de 120V, se necesitan aproximadamente 40 horas para cargar completamente la batería, con un cargador de nivel 2 de 240V, el tiempo de carga se reduce a 8 horas. Y si se utiliza un supercargador, se puede cargar el vehículo hasta el 80% en 30 minutos y cargar completamente la batería en 1 hora y 15 minutos.

Además, la compañía ofrece a sus clientes la posibilidad de instalar un cargador en casa para cargar el vehículo de forma cómoda y eficiente, con un cargador de pared, se puede cargar el vehículo durante la noche y tenerlo listo para el día siguiente.

Es importante destacar que el tiempo de carga puede variar en función de factores como la temperatura ambiente, el estado de la batería, el uso del aire acondicionado, entre otros.

No dejes de ver: ¿Qué tan rápido es un Tesla? la velocidad máxima y aceleración de los modelos actuales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores