13 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Crisis en la cadena de suministro de Brasil provoca problemas en la producción industrial

Catalina Martínez
industria Brasil

Compartir

Debido a la afectación en las cadenas de suministro que provoca problemas a los fabricantes, la producción industrial de Brasil registró un crecimiento mínimo en abril, sumando factores como el ajuste a las condiciones financieras.

De acuerdo con cifras oficiales, la producción industrial subió 0.1% comparado con el mes anterior de 2022 en la base interanual, la producción tuvo una caída de 0.5%.

En Brasil, los altos costos de endeudamiento y la escasez en los insumos extranjeros, también se han visto influenciados de manera negativa.

Entérate: Coca-Cola FEMSA anuncia acuerdo de distribución con Campari Group en Brasil

Durante este periodo, la inversión tuvo una caída y se vislumbra un panorama menos prometedor y los precios al consumidor están cerca de su nivel más alto en dos décadas.

Los analistas consideran que la economía brasileña tiene características de estanflación y otro factor extra, son las elecciones del 2 de octubre próximo.

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la actividad de las industrias brasileñas tuvieron un hundimiento de 18.8% en abril en comparación con el mes anterior.

Si bien, desde marzo ya había un resultado negativo, en le mes de abril se agravaron las condiciones en todas las categorías económicas.

Conoce más: Mercado Libre Brasil anuncia alianza con Gol

De manera general, el sector industrial se encogió 8.2% en los primeros meses de 2020, por lo que se acumula un descenso interanual de 2.9%.

Producción industrial en Brasil

  • 92.1% fue el desplome en el sector automovilístico durante abril.
  • -64.9% en ropa y accesorios.
  • -50.7% en bebidas.
  • -41.3% en máquinas y equipamientos.
  • -33.7% en metalurgia.
  • 10.1% extractivas.
  • 6% productos alimentaciones.
  • 4.9% productos de limpieza e higiene personal.

THE LOGISTICS WORLD


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores