3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gruma reporta crecimiento de 6% en ganancias en 2022

Redacción TLW®
Gruma maíz

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Gruma, la principal empresa mexicana de maíz, reportó ganancias netas de 319.2 millones de dólares en 2022, una subida anual de 6% pese a la crisis de los granos que desató la guerra en Ucrania, donde suspendió una planta por el conflicto.

  • La compañía, mejor conocida por su harina de maíz Maseca y la marca de productos de maíz Mission, informó de un incremento anual de 21% en sus ventas netas hasta cinco mil 596.6 millones de dólares.

También registró un aumento anual de 10% en la utilidad de operación, al llegar a 610.1 millones de dólares y un crecimiento de 22% en las ganancias brutas, que fueron de tres mil 617.1 millones de dólares.

Por otro lado, reportó una subida de 22% en el costo de ventas, que ascendieron a tres mil 617.1 millones de dólares.

Recomendamos: Nestlé, Bimbo y Gruma suspenden temporalmente operaciones de sus fábricas en Ucrania

Mientras que los pasivos totales, incluyendo deuda a corto y largo plazo, se elevaron en 5% hasta dos mil 837 millones de dólares.

Los resultados de Gruma, con 73 plantas, causaban expectativa por ser la principal empresa mexicana de productos de maíz, como la tortilla, que fue el segundo producto genérico que más contribuyó a la inflación anual de 7.82% que México reportó en 2022, con un incremento de 16.63 %.

Además, la empresa frenó su planta en Cherkasy, a unos 160 kilómetros de la capital ucraniana de Kiev, al inicio de la invasión de Rusia en febrero pasado.

Nuestro negocio continúa entregando resultados sólidos en medio de este entorno inflacionario y provienen de los excelentes resultados de nuestras subsidiarias fuera de México. La demanda de nuestros productos sigue siendo fuerte", argumentó la compañía en su reporte.

Por negociaciones

Fuera de México, donde tiene el 25% de sus ventas, Gruma reportó un incremento anual de 23% en sus ventas en Estados Unidos, por un valor de 599 millones de dólares.

Puedes leer: A un año de la guerra en Ucrania, así ha impactado a Latinoamérica 

Mientras que en Europa las ventas netas se elevaron en 26% hasta 86 millones de dólares.

En el mismo rubro, la subida fue de 22% en Centroamérica, hasta 59 millones de dólares, y de 1% en Asia y Oceanía, por un millón de dólares. (ppc/ia/jrh)

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores