18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Gruma reporta crecimiento de 6% en ganancias en 2022

Redacción TLW®
Gruma maíz

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Gruma, la principal empresa mexicana de maíz, reportó ganancias netas de 319.2 millones de dólares en 2022, una subida anual de 6% pese a la crisis de los granos que desató la guerra en Ucrania, donde suspendió una planta por el conflicto.

  • La compañía, mejor conocida por su harina de maíz Maseca y la marca de productos de maíz Mission, informó de un incremento anual de 21% en sus ventas netas hasta cinco mil 596.6 millones de dólares.

También registró un aumento anual de 10% en la utilidad de operación, al llegar a 610.1 millones de dólares y un crecimiento de 22% en las ganancias brutas, que fueron de tres mil 617.1 millones de dólares.

Por otro lado, reportó una subida de 22% en el costo de ventas, que ascendieron a tres mil 617.1 millones de dólares.

Recomendamos: Nestlé, Bimbo y Gruma suspenden temporalmente operaciones de sus fábricas en Ucrania

Mientras que los pasivos totales, incluyendo deuda a corto y largo plazo, se elevaron en 5% hasta dos mil 837 millones de dólares.

Los resultados de Gruma, con 73 plantas, causaban expectativa por ser la principal empresa mexicana de productos de maíz, como la tortilla, que fue el segundo producto genérico que más contribuyó a la inflación anual de 7.82% que México reportó en 2022, con un incremento de 16.63 %.

Además, la empresa frenó su planta en Cherkasy, a unos 160 kilómetros de la capital ucraniana de Kiev, al inicio de la invasión de Rusia en febrero pasado.

Nuestro negocio continúa entregando resultados sólidos en medio de este entorno inflacionario y provienen de los excelentes resultados de nuestras subsidiarias fuera de México. La demanda de nuestros productos sigue siendo fuerte", argumentó la compañía en su reporte.

Por negociaciones

Fuera de México, donde tiene el 25% de sus ventas, Gruma reportó un incremento anual de 23% en sus ventas en Estados Unidos, por un valor de 599 millones de dólares.

Puedes leer: A un año de la guerra en Ucrania, así ha impactado a Latinoamérica 

Mientras que en Europa las ventas netas se elevaron en 26% hasta 86 millones de dólares.

En el mismo rubro, la subida fue de 22% en Centroamérica, hasta 59 millones de dólares, y de 1% en Asia y Oceanía, por un millón de dólares. (ppc/ia/jrh)

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores