31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Crecerá la demanda de las siguientes carreras con la puesta en marcha del megapuerto de Chancay

Las áreas clave son comercio exterior, logística y tecnología
Carlos Juárez
megapuerto de Chancay

Compartir

Carreras como ingeniería industrial, economía, mecatrónica e ingeniería electrónica serán fundamentales para sostener las operaciones del megapuerto de Chancay.

Tras la inauguración de la primera etapa, se espera una alta demanda de profesionales especializados en determinados sectores.

Las áreas clave son comercio exterior, logística y tecnología.

Diversos medios de comunicación peruanos coinciden en la necesidad de impulsar profesionales en dichas áreas ante la demanda que se avecina.

La agroexportación también está cobrando mayor relevancia cante la creciente demanda internacional.

Te puede interesar:
¿Cuáles son los riesgos para el comercio internacional con la llegada de Trump a la presidencia de EU?

Las carreras que más se mencionan en las distintas publicaciones son:

  • Ingeniería Electrónica y Mecatrónica
  • Ingeniería de Sistemas e Inteligencia Artificial
  • Ingeniería Agrónoma y Agroexportación
  • Ingeniería Industrial
  • Management y Logística
  • Economía y Negocios Internacionales
  • Contabilidad y Finanzas
  • Administración y Marketing

Los profesionales en esas áreas se ocuparán, entre otras tareas, de la planificación de operaciones, gestión de almacenes, control de calidad y análisis de flujos de trabajo.

Por si te lo perdiste:
5 datos a propósito de la inauguración del Puerto de Chancay para dimensionar su importancia

Otras áreas de interés

También se espera una mayor demanda de:

  • Técnicos en mantenimiento de maquinaria
  • Especialistas en seguridad portuaria
  • Ejecutivos de venta
  • Analistas de datos
  • Gestores de proyectos
  • Analistas de riesgo
  • Operadores y técnicos de grúas, mantenimiento y carga

El megapuerto de Chancay, inaugurado durante la semana de APEC 2024, se hizo realidad con una inversión de más de 4.500 millones de dólares.

La nueva terminal portuaria facilitará el comercio de minerales como cobre y litio, además de productos agrícolas.

De acuerdo con el gobierno peruano, la ciudad al norte de Lima se convertirá en un eje del comercio regional.

También lee:
Perspectivas macroeconómicas: el crecimiento de los volúmenes mundiales de contenedores

Esperan que atraiga grandes barcos de contenedores y reduciría hasta 12 días el viaje por mar hacia China.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores