25 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Crece la demanda por espacios industriales en Monterrey

La ciudad registró 14.8 millones de m2 al finalizar el primer trimestre del año
Carlos Juárez
espacios industriales

Compartir

La demanda por espacios industriales de clase A por parte de compañías estadounidenses, nacionales y chinas lideraron la absorción bruta en Monterrey durante el primer trimestre del año.

Sumó en total más de 477 mil m2, lo que equivale a un crecimiento anual del 40.6%.

El estado de Nuevo León registró más de 36 mil nuevos empleos acumulados al finalizar el mes de febrero, posicionándose en primer lugar a nivel nacional según información del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Asimismo, en el sector de las exportaciones el estado afianzó su tercer lugar a nivel nacional al superar los 56 mil millones de dólares en 2023.

Dicha cifra representó el 10.5% del total de exportaciones del país y un crecimiento anual del 5.5% acorde con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).

En tanto, la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (CAINTRA) señaló que el estado tuvo el mejor inicio de año para las expectativas económicas de la manufactura.

Prácticamente todos sus indicadores se encuentran en fase de expansión, en donde destacan las variables de Nuevos Pedidos y el Volumen físico de producción.

La continua expansión del sector manufacturero en Nuevo León ha impulsado también el crecimiento del inventario industrial de Monterrey, remarcó un comunicado de CBRE Group.

Datos del sector inmobiliario industrial en Monterrey

La empresa de inversión y servicios inmobiliarios comerciales dijo que la ciudad registró 14.8 millones de m2 al finalizar el primer trimestre del año, creciendo un 14.1% anual.

Es notable que el nivel de demanda por edificios sigue superando el ritmo de construcción especulativa en la ciudad, ya que un 87% de la nueva oferta se integró al inventario pre-arrendada, afirmó el texto.

De igual forma en el pipeline de construcción también se monitorea un 65% de la superficie en proyectos built-to-suit o ya pre-arrendados, lo que equivale a 674 mil m2.

Por su parte, los proyectos en etapa de planeación y que se espera inicien su construcción durante los próximos meses suman más de 800 mil m2.

Por ese motivo, el crecimiento del inventario se mantendrá acelerado por el resto del año.

A pesar del rápido crecimiento del inventario industrial en la ciudad la tasa de vacancia se ha mantenido en rangos muy bajos por debajo del 2.0% desde mediados de 2022.

Sin embargo, la oferta disponible en edificios existentes, planeación y construcción se mantiene amplia, con más de 930 mil m2 distribuidos en todos los submercados de la ciudad.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores