15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Crece el ecosistema logístico en México

Esta semana, tres proyectos clave impulsan conectividad, distribución e investigación urbana 
Redacción TLW®
México PIB

Compartir

México fortalece su ecosistema logístico con inversiones estratégicas en transporte, distribución e innovación urbana, de acuerdo con tres distintas noticias que se difundieron la última semana de mayo de 2025. Esto contribuye a consolidar su papel como hub clave en América del Norte, con tres desarrollos recientes en Nuevo León, Jalisco y Ciudad de México marcan un avance significativo para el sector. 

Movilidad inteligente desde Nuevo León 

La empresa alemana Flix, especializada en transporte interurbano inteligente, inició operaciones en México desde Escobedo, Nuevo León, con más de 560 corridas mensuales. Esta expansión no solo mejora la conectividad nacional, sino que también enlaza a Monterrey, Ciudad de México y Torreón con más de 1,600 destinos en Estados Unidos y Canadá, gracias a que es empresa hermana de Greyhound. 

En su comunicado, la empresa subrayó que Nuevo León representa un hub logístico, industrial y económico clave para México y América del Norte. Tiene presencia en 45 países y más de 6,400 destinos a nivel global; comenzó operaciones en México apostando por una plataforma tecnológica 

Para el sector logístico, la llegada de Flix representa una evolución hacia modelos de transporte más sostenibles, basados en plataformas tecnológicas y con menor impacto ambiental, alineados con las tendencias globales de movilidad. 

Distribución a gran escala en Jalisco 

En Tonalá, Jalisco, Arca Continental inauguró su nuevo Centro de Distribución con una inversión de 1,400 millones de pesos. Esta instalación, la más grande de su tipo dentro de sus operaciones globales, atenderá a más de 40,000 clientes en la Zona Metropolitana de Guadalajara, incluyendo municipios como Tlaquepaque, Tlajomulco y El Salto. 

Con una capacidad para manejar 1.25 millones de cajas físicas, más de 40,000 tarimas y 245 rutas de distribución, el centro está diseñado para optimizar la logística de última milla y responder a la creciente demanda del mercado. Además, incorpora sistemas de eficiencia ambiental, lo que refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad. 

Este tipo de infraestructura es clave para mejorar la resiliencia de las cadenas de suministro, reducir tiempos de entrega y fortalecer la cobertura regional, aspectos fundamentales en un entorno cada vez más competitivo. 

Tecnológico de Monterrey: innovación urbana desde la academia 

El 26 de mayo, el Tecnológico de Monterrey inauguró en su campus Ciudad de México la segunda sede del Centro para el Futuro de las Ciudades (CFC), un espacio de investigación aplicada que busca transformar el modelo urbano del país. 

El CFC, originado en el campus Monterrey, tiene como objetivo generar soluciones multisectoriales para mejorar la calidad de vida en las ciudades mexicanas, donde vive la mayoría de la población. Su expansión a la capital refuerza su papel como actor clave en la planificación urbana, con implicaciones directas para la logística urbana, la movilidad inteligente y el desarrollo sostenible. 

Para el sector logístico, este tipo de iniciativas académicas son fundamentales para anticipar desafíos futuros, como la congestión urbana, la distribución en zonas densamente pobladas y la integración de tecnologías emergentes en la infraestructura urbana. 

Se acelera el sector, a pesar de todo 

Estos tres desarrollos reflejan una visión integral del futuro logístico de México: conectividad internacional, distribución eficiente y ciudades inteligentes. La convergencia entre inversión privada, apoyo gubernamental y conocimiento académico está sentando las bases para un ecosistema logístico más robusto, sostenible y competitivo. 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores