26 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

CPKC, el primer y único ferrocarril que conecta Canadá, EU y México en una sola línea

Unión de Kansas City Southerm y Canadian Pacific beneficiará las cadenas de suministro regionales
Redacción TLW®
CPKC

Compartir

Canadian Pacific (CP) y Kansas City Southern (KCS) se unieron para crear Canadian Pacific Kansas City (CPKC), creando así el primer ferrocarril de una sola línea que conecta Canadá, Estados Unidos y México.

El pasado 15 de marzo de 2023 la Junta de Transporte Terrestre de Estados Unidos (STB, por sus siglas en inglés) autorizó la decisión definitiva de la creación de esta línea.

Celebramos esta combinación histórica que crea una red ferroviaria de una sola línea que da comienzo a un nuevo capítulo de la historia del ferrocarril en Norteamérica".

Keith Creel, presidente y director ejecutivo de CPKC.

"Al conmemorar esta ocasión única en la vida conduciendo la espiga final en Kansas City, Missouri, donde CP y KCS se unen, estamos preparados para traer nueva competencia a la industria ferroviaria en Norteamérica en un momento en el que nuestras cadenas de suministro nunca lo habían necesitado tanto", agregó.

Ahora lee: Corredor T-MEC conectará por ferrocarril a México, Canadá y Estados Unidos

La red de CPKC tendrá la oportunidad de ofrecer a los clientes más opciones y más alcance a otros mercados a los que ya prestan servicio con una mayor seguridad en las prácticas, destacó en un comunicado la compañía.

Este nuevo proyecto tendrá, además de beneficios públicos, al medioambiente pues evitará más de 1.6 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero. La unión histórica también contribuirá a la economía de Norteamérica.

CP adquirió KCS por 31 mil millones de dólares el 14 de diciembre de 2021. Tras la compra, las acciones de KCS se colocaron en un fideicomiso de votación con que se garantizó que operara con independencia de CP durante el proceso de revisión reglamentaria.

El pasado 15 de marzo se aprobó la transacción y el fideicomisario con derecho a voto transfirió las acciones de KCS a una filial de CP, de esta manera KCS pasó formalmente a formar parte de la familia CPKC.

Te puede interesar: Corredor TMEC y MZT AeroSpaceParke se unen en megaproyecto logístico

CPKC colocó la primera piedra de la nueva oficina que albergará su centro de operaciones de última generación en Estados Unidos.

"Estamos preparados para mover el comercio de hoy y listos para competir con fuerza para crecer mañana", declaró Creel.

"Con la red ferroviaria más importante del continente, crearemos valor para todas nuestras audiencias de interés, generando nuevos puestos de trabajo, crecimiento económico y beneficios medioambientales para los trabajadores, los clientes y las comunidades”, subrayó el presidente y director ejecutivo de CPKC.

CPKC es el único ferrocarril que une a todo Norteamérica desde Vancouver hasta el Golfo de México. La nueva red operará en más de 32 mil kilómetros y dará empleo a cerca de 20 mil personas.

Para los próximos tres años, CPKC tiene planeada inversiones de capital, de 275 millones de dólares, con que mejorará la seguridad ferroviaria y la capacidad de la línea principal norte-sur de CPKC entre el medio oeste superior de Estados Unidos y Luisiana.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores