16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Cox Energy ve "grandísimas oportunidades" en Latinoamérica para las renovables

Las energías renovables tienen grandes oportunidades en Latinoamérica
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El director general de Cox Energy, José Antonio Hurtado de Mendoza, cree que las renovables gozan de "grandísimas oportunidades" en Latinoamérica, donde, por lo general, el desarrollo de energías limpias lleva "unos cuantos años de diferencia" respecto a otras zonas del mundo, y los clientes están impulsando un consumo verde.

Sigue leyendo: España y China impulsan la colaboración en investigación e innovación en energías renovables y hidrógeno verde

Durante su intervención en la mesa 'Energías renovables, motor de desarrollo en Latinoamérica', celebrada este miércoles en el marco del Foro Latibex 2023, Hurtado de Mendoza ha demandado además "claridad y transparencia" a los reguladores, que "tienen que preocuparse por los clientes y también por los que hacen negocio".

A nivel de inversión, el director general de Cox Energy considera que no se está asistiendo a un "cambio de ciclo", sino de "circunstancias macro" a raíz del escenario geopolítico actual, las consecuencias de la pandemia, los tipos de cambio y, "quizás", la sobreoferta en determinados países en cuanto a instalación de generación, lo que "provoca señales de precios bajos".

"Pero las oportunidades están", ha dicho Hurtado de Mendoza, que ha recalcado que la apuesta por las renovables y el consumo eficiente no es sólo una demanda de los países o Gobiernos, también de los clientes finales, como "grandes impulsores" de esta transformación.

No obstante, "hay que conocer cómo funcionan los mercados, la regulación, y hay que ir de la mano de agentes locales", ha añadido.

En este sentido, el directivo español se ha referido a las peculiaridades de los mercados latinoamericanos, diferentes entre sí, y ha hablado de la realidad en Panamá, un país con un sistema regulatorio "sólido" con una expectativa de precios altos donde atisba posibilidades de negocio en autoconsumo.

También se ha referido a Colombia, de tradición hidráulica -en un año normal, el 70 % de la generación procede de esta tecnología-, donde se está viendo un crecimiento "exponencial" de renovables.

Sin embargo, en este último caso, uno de los grandes retos pasa por invertir en transmisión, lo que permitiría transportar, por ejemplo, la energía eólica producida en el territorio de La Guajira hacia el centro del país.

Hurtado de Mendoza ha añadido otros dos desafíos a la lista: la generación distribuida, la cual está creciendo ante la demanda de los clientes, y la gestión del tipo de cambio, ya que en Colombia como sucede en Brasil con el real brasileño todas las transacciones son en moneda local.

Por último, el director general de Cox Energy ha abogado por marcos regulatorios en los que imperen "la claridad y la transparencia", es decir, unas "reglas del juego" conocidas por todos los actores que se mantengan y no "cambien por el camino".

Y es que "el regulador tiene que preocuparse por los clientes", pero también "por los que hacen negocio".

EFE smv/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores