18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Cox Energy ve "grandísimas oportunidades" en Latinoamérica para las renovables

Las energías renovables tienen grandes oportunidades en Latinoamérica
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El director general de Cox Energy, José Antonio Hurtado de Mendoza, cree que las renovables gozan de "grandísimas oportunidades" en Latinoamérica, donde, por lo general, el desarrollo de energías limpias lleva "unos cuantos años de diferencia" respecto a otras zonas del mundo, y los clientes están impulsando un consumo verde.

Sigue leyendo: España y China impulsan la colaboración en investigación e innovación en energías renovables y hidrógeno verde

Durante su intervención en la mesa 'Energías renovables, motor de desarrollo en Latinoamérica', celebrada este miércoles en el marco del Foro Latibex 2023, Hurtado de Mendoza ha demandado además "claridad y transparencia" a los reguladores, que "tienen que preocuparse por los clientes y también por los que hacen negocio".

A nivel de inversión, el director general de Cox Energy considera que no se está asistiendo a un "cambio de ciclo", sino de "circunstancias macro" a raíz del escenario geopolítico actual, las consecuencias de la pandemia, los tipos de cambio y, "quizás", la sobreoferta en determinados países en cuanto a instalación de generación, lo que "provoca señales de precios bajos".

"Pero las oportunidades están", ha dicho Hurtado de Mendoza, que ha recalcado que la apuesta por las renovables y el consumo eficiente no es sólo una demanda de los países o Gobiernos, también de los clientes finales, como "grandes impulsores" de esta transformación.

No obstante, "hay que conocer cómo funcionan los mercados, la regulación, y hay que ir de la mano de agentes locales", ha añadido.

En este sentido, el directivo español se ha referido a las peculiaridades de los mercados latinoamericanos, diferentes entre sí, y ha hablado de la realidad en Panamá, un país con un sistema regulatorio "sólido" con una expectativa de precios altos donde atisba posibilidades de negocio en autoconsumo.

También se ha referido a Colombia, de tradición hidráulica -en un año normal, el 70 % de la generación procede de esta tecnología-, donde se está viendo un crecimiento "exponencial" de renovables.

Sin embargo, en este último caso, uno de los grandes retos pasa por invertir en transmisión, lo que permitiría transportar, por ejemplo, la energía eólica producida en el territorio de La Guajira hacia el centro del país.

Hurtado de Mendoza ha añadido otros dos desafíos a la lista: la generación distribuida, la cual está creciendo ante la demanda de los clientes, y la gestión del tipo de cambio, ya que en Colombia como sucede en Brasil con el real brasileño todas las transacciones son en moneda local.

Por último, el director general de Cox Energy ha abogado por marcos regulatorios en los que imperen "la claridad y la transparencia", es decir, unas "reglas del juego" conocidas por todos los actores que se mantengan y no "cambien por el camino".

Y es que "el regulador tiene que preocuparse por los clientes", pero también "por los que hacen negocio".

EFE smv/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores