3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica será sede de la primera planta Latinoamericana de intricon, gigante de dispositivos médicos

La llegada de Intricon reafirma el posición del país como un hub de manufactura en el continente
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- La empresa de dispositivos médicos estadounidense Intricon instalará el próximo año en Costa Rica su primera planta de manufactura en Latinoamérica, en la cual empleará a unas 150 personas, informaron este jueves las autoridades costarricenses.

Intricon tiene su sede principal en Minnesota y cuenta con tres plantas en Estados Unidos, dos en Singapur, una en Indonesia y a partir de 2024 operará la de Costa Rica como la única de Latinoamérica.

La empresa, dedicada a dispositivos de microelectrónica, biosensores y sensores de navegación electromagnética (EMN, por sus siglas en inglés), producirá en el montaje de componentes en circuitos impresos, moldeo personalizado, ensamblaje de dispositivos y empaque para fabricantes originales de dispositivos médicos.

Nos sentimos entusiasmados por expandir nuestras operaciones en Costa Rica. Este proyecto brindará una opción de fabricación de bajo costo y permitirá la proximidad con los clientes objetivos. Estamos en proceso de establecer nuestra presencia local y de contratar a colaboradores clave. Esperamos estar completamente operativos para el cuarto trimestre de 2024”

Afirmó el director ejecutivo de Intricon, Scott Longval.

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, comentó en un comunicado conjunto con la compañía que en los últimos años, los dispositivos médicos se han convertido en el principal producto de exportación, lo que ha convertido a su país en un líder regional del sector de ciencias de la vida.

"Hoy, Intricon, una compañía dedicada al desarrollo de dispositivos médicos impulsados por sensores, se une al dinámico ecosistema de empresas de este sector y anuncia que se instalará en uno de los parques más novedosos de Costa Rica, durante el 2024"

Dijo Tovar

La empresa se instalará en el parque empresarial Evolution Free Zone, ubicado en la localidad de Grecia, provincia de Alajuela (centro), empleará hasta 150 personas y la inversión en el proyecto no fue revelada.

Según datos oficiales al primer semestre del 2023, las exportaciones costarricenses del sector de equipo de precisión y médico alcanzaron los 3.656 millones de dólares, un 40% más que en el mismo periodo de 2022, consolidándose como el principal sector exportador de Costa Rica.

Costa Rica tiene experiencia comprobada en el sector de ciencias de la vida y eso se explica con que el país sea la casa de 13 de los principales 20 fabricantes de equipo originales, además de 16 líderes en tecnologías de punta"

Dijo Marianela Urgellés, directora general de la agencia de inversiones Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE).

EFE dmm

Te puede interesar: Panamá y Johnson & Johnson impulsan hub farmacéutico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores