24 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica será sede de la primera planta Latinoamericana de intricon, gigante de dispositivos médicos

La llegada de Intricon reafirma el posición del país como un hub de manufactura en el continente
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- La empresa de dispositivos médicos estadounidense Intricon instalará el próximo año en Costa Rica su primera planta de manufactura en Latinoamérica, en la cual empleará a unas 150 personas, informaron este jueves las autoridades costarricenses.

Intricon tiene su sede principal en Minnesota y cuenta con tres plantas en Estados Unidos, dos en Singapur, una en Indonesia y a partir de 2024 operará la de Costa Rica como la única de Latinoamérica.

La empresa, dedicada a dispositivos de microelectrónica, biosensores y sensores de navegación electromagnética (EMN, por sus siglas en inglés), producirá en el montaje de componentes en circuitos impresos, moldeo personalizado, ensamblaje de dispositivos y empaque para fabricantes originales de dispositivos médicos.

Nos sentimos entusiasmados por expandir nuestras operaciones en Costa Rica. Este proyecto brindará una opción de fabricación de bajo costo y permitirá la proximidad con los clientes objetivos. Estamos en proceso de establecer nuestra presencia local y de contratar a colaboradores clave. Esperamos estar completamente operativos para el cuarto trimestre de 2024”

Afirmó el director ejecutivo de Intricon, Scott Longval.

Por su parte, el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, comentó en un comunicado conjunto con la compañía que en los últimos años, los dispositivos médicos se han convertido en el principal producto de exportación, lo que ha convertido a su país en un líder regional del sector de ciencias de la vida.

"Hoy, Intricon, una compañía dedicada al desarrollo de dispositivos médicos impulsados por sensores, se une al dinámico ecosistema de empresas de este sector y anuncia que se instalará en uno de los parques más novedosos de Costa Rica, durante el 2024"

Dijo Tovar

La empresa se instalará en el parque empresarial Evolution Free Zone, ubicado en la localidad de Grecia, provincia de Alajuela (centro), empleará hasta 150 personas y la inversión en el proyecto no fue revelada.

Según datos oficiales al primer semestre del 2023, las exportaciones costarricenses del sector de equipo de precisión y médico alcanzaron los 3.656 millones de dólares, un 40% más que en el mismo periodo de 2022, consolidándose como el principal sector exportador de Costa Rica.

Costa Rica tiene experiencia comprobada en el sector de ciencias de la vida y eso se explica con que el país sea la casa de 13 de los principales 20 fabricantes de equipo originales, además de 16 líderes en tecnologías de punta"

Dijo Marianela Urgellés, directora general de la agencia de inversiones Coalición Costarricense de Iniciativas para el Desarrollo (CINDE).

EFE dmm

Te puede interesar: Panamá y Johnson & Johnson impulsan hub farmacéutico


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores