8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica propone a Honduras no exigir visa a transportistas para no afectar el comercio

Esta iniciativa, de ser aceptada, favorecerá las dinámicas comerciales regionales
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- El Gobierno de Costa Rica propuso este jueves al de Honduras eliminar la exigencia de visa a los transportistas de ambos países, con el fin de no afectar el comercio regional ni el empleo de estas personas.

No dejes de leer: La Alianza del Pacífico debe expandirse con Ecuador y Costa Rica según Perú

Es importante no afectar al sector transporte de Centroamérica, ni a los empresarios, ni a las compañías, en las cuales también trabajan cientos de personas, cuyo salario depende de la productividad de dichas empresas. Esta medida pretende conciliar las necesidades sociales de un importante sector de la población tanto de Costa Rica como de Honduras”

Declaró el ministro costarricense de Seguridad Pública, Mario Zamora

El funcionario afirmó en un comunicado que Costa Rica retirará al exigencia de visa para el ingreso de transportistas hondureños, esto si el Gobierno de Honduras hace los mismo con los transportistas costarricenses.

Si ello ocurre, Costa Rica también considerará aceptar el ingreso de ciudadanos hondureños con visa de Estados Unidos, de la zona Schengen y de Canadá.

"Es importante que los conductores de transporte no sean afectados en su derecho humano al trabajo y, por ende, Costa Rica abre esta opción para no afectar a los transportistas hondureños ni costarricenses, que son esencialmente las personas que cruzan de manera terrestre tanto hacia Costa Rica como a Honduras”

Declaró el ministro.

El pasado 10 de octubre Costa Rica comenzó a exigir visa consular a los hondureños por motivos de "seguridad nacional", lo que el Gobierno justificó diciendo que se han detectado bandas de sicarios y de crimen organizado integradas por hondureños, en momentos en que las autoridades costarricenses afrontan el peor año de la historia materia de homicidios.

La visa tenía como excepciones a los transportistas, personas que hacen escala aérea en Costa Rica y quienes tuvieran la visa de Estados Unidos.

Honduras respondió de manera recíproca ese mismo día solicitando visa a los costarricenses, pero lo hizo sin aplicar excepción alguna, ante lo que Costa Rica también eliminó las excepciones a los transportistas y a las personas con visa de Estados Unidos, Canadá y la zona Schengen.

Las cámaras de comercio de la región, analistas, expresidentes y otras personalidades, han criticado la medida de visado al considerarla un retroceso en los procesos de integración centroamericana y han solicitado a los gobiernos de ambos países entablar un diálogo para buscar soluciones.

La Cámara de Comercio de Costa Rica informó que realizó un sondeo entre empresas de la región y determinó que el 73% de las compañías consultadas reportó retrasos en sus operaciones comerciales, el 53% tiene cargas retenidas en ruta, un 47% registra costos adicionales generados por la situación y un 27% tiene faltante de materia prima.

Además, más del 60% de las empresas ya reportan el incumplimiento de los plazos de entrega, algunas reportan gastos adicionales desde los 1.000 hasta los 32.000 dólares durante la primera semana de aplicación del visado, y otras han tenido que pagar 100 dólares diarios por unidad de transporte detenida.

EFE dmm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores