22 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Costa Rica busca atraer nuevas inversiones de empresas canadienses

Busca el fortalecimiento de relaciones comerciales y la atracción de inversiones canadienses
Redacción TLW®

Compartir

San José, (EFE).- El ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar, comenzó este lunes una gira oficial por las ciudades de Ottawa, Toronto y Montreal para abordar temas sobre las relaciones comerciales bilaterales y buscar nuevas inversiones de Canadá hacia Costa Rica.

Te puede interesar: Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos cierran ronda de negociación para un acuerdo comercial

"Canadá es un socio comercial clave y amigo de Costa Rica. Desde el compromiso de Costa Rica con el desarrollo sostenible y las tecnologías limpias hasta nuestra creciente industria de semiconductores, espero fortalecer los lazos económicos entre los dos países y participar en discusiones significativas para avanzar en oportunidades para una asociación continua"

Afirmó el ministro en un comunicado.

Tovar se encuentra con una delegación integrada por funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) y la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer), con el objetivo atraer inversiones y avanzar en la solicitud de Costa Rica para unirse al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (Cptpp), así como en el Acuerdo entre Canadá, Estados Unidos y México (Cusma).

El Cptpp es un acuerdo integrado por 12 países que juntos representan el 17% del comercio mundial, 13% del PIB global, 6.8% de la población mundial. Incluye temas como medioambiente, coherencia regulatoria, combate a la corrupción, inclusión de género y apoyo a pequeñas y medianas empresas.

Como parte de la gira, Tovar y la embajadora de Costa Rica en Canadá, Adriana Solano, participarán en una reunión bilateral con la ministra de Pequeñas Empresas, Promoción de Exportaciones y Comercio Internacional de Canadá, Mary Ng, para explorar oportunidades de inversión, con un enfoque particular en tecnologías limpias, comercio inclusivo e igualdad de género.

El ministro también se reunirá con el presidente del Comité Permanente del Senado de Asuntos Exteriores y Comercio Internacional, Peter M. Boehm, y tendrá un encuentro con el miembro de la Cámara de los Comunes, Randy Hoback.

En la ciudad de Toronto, la delegación costarricense participará en una reunión con representantes de la Cámara de Comercio de Canadá, el Consejo Empresarial de Canadá y la Cámara de Comercio de Ontario, así como con inversionistas canadienses de la industria de semiconductores y tecnología.

Costa Rica y Canadá tienen un acuerdo de libre comercio desde 2002, siendo el primero firmado por Costa Rica con una economía del G7, promoviendo el aumento del comercio y las inversiones bajo condiciones de previsibilidad, seguridad y transparencia.

Datos de Procomer indican que en 2022, las exportaciones de bienes de Costa Rica a Canadá alcanzaron un total de 93 millones de dólares.

Los principales productos que Costa Rica exporta a Canadá son: tubos y accesorios de tubería de plástico, otros dispositivos de uso médico, café oro, otros frutos sin cocer congelados, piña, jugos y concentrados de frutas, prótesis de uso médico, entre otros.

EFE mjb/dmm/adl/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores