18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Corea del Sur y Paraguay firman un acuerdo de asociación centrado en comercio e inversión

Este acuerdo no cuenta con las cláusulas de exención de aranceles.
Redacción TLW®
acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Compartir

Seúl, (EFE).- Corea del Sur y Paraguay firmaron este viernes en Seúl un acuerdo de asociación económica centrado en comercio e inversión, que supone el segundo de este tipo rubricado por el país asiático con un miembro de Mercosur.

El ministro de Comercio surcoreano, Cheong In-kyo, y su homólogo paraguayo, Javier Giménez, firmaron en la capital surcoreana un Acuerdo Marco de Promoción del Comercio y la Inversión (TIPF por sus siglas en inglés), según informó en un comunicado el Ministerio de Comercio, Industria y Energía del país asiático.

  • El TIPF es un acuerdo no vinculante que pretende mejorar los vínculos económicos y facilitar los intercambios en diversas áreas, aunque no cuenta con las cláusulas de exención de aranceles que sí incluye un Tratado de Libre Comercio (TLC) tradicional.

El texto del ministerio surcoreano destaca que Paraguay es uno de los cinco miembros de Mercosur, que tiene "un buen ecosistema para los negocios" y que "está mostrando la mayor tasa de crecimiento de entre los países de Sudamérica (un 4,6 % en 2023)".

Sigue leyendo: Empresas de Argentina rechazan eventual alza del peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay

También subraya el potencial que presenta el país guaraní como centro de producción para empresas surcoreanas con presencia en Suramérica, y resalta el éxito que ya tienen en Paraguay productos surcoreanos, como es el caso de los automóviles, ya que ocho de los 20 modelos más vendidos son de marcas del país asiático.

"El canal de cooperación establecido con el Ministerio de Comercio de Paraguay es significativo ya que prepara el escenario para una (futura) cooperación bilateral plena en comercio, industria y energía",

aseguró el ministro Cheong tras la firma, según el comunicado.

Corea del Sur ya firmó en noviembre de 2023 otro TIPF con Brasil, país que también es miembro de Mercosur.

A su vez, el Gobierno paraguayo informó que en el marco de su visita a Corea del Sur, el ministro Giménez visitó el jueves junto a la delegación que lo acompaña las instalaciones de KGM Commercial, fabricante de ómnibus eléctricos, y del productor de motocicletas DNA Motors.

En la visita también estuvieron presentes el viceministro de Energía, Mauricio Bejarano, el director de la hidroeléctrica binacional de Itaipú, Justo Zacarías, y José Kim, vicedirector del Centro Task Paraguay, institución tecnológica para el desarrollo de la industria de autopartes y del plan de movilidad eléctrica paraguayo que cuenta con el apoyo del Gobierno surcoreano.

La delegación pudo probar motos eléctricas o ver de primera mano sistemas de carga utilizados en Corea del Sur, así como conocer los modelos de ómnibus eléctricos que han sido donados a Paraguay por el Gobierno surcoreano

EFE asb/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores