20 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Corea del Sur y Paraguay firman un acuerdo de asociación centrado en comercio e inversión

Este acuerdo no cuenta con las cláusulas de exención de aranceles.
Redacción TLW®
acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Compartir

Seúl, (EFE).- Corea del Sur y Paraguay firmaron este viernes en Seúl un acuerdo de asociación económica centrado en comercio e inversión, que supone el segundo de este tipo rubricado por el país asiático con un miembro de Mercosur.

El ministro de Comercio surcoreano, Cheong In-kyo, y su homólogo paraguayo, Javier Giménez, firmaron en la capital surcoreana un Acuerdo Marco de Promoción del Comercio y la Inversión (TIPF por sus siglas en inglés), según informó en un comunicado el Ministerio de Comercio, Industria y Energía del país asiático.

  • El TIPF es un acuerdo no vinculante que pretende mejorar los vínculos económicos y facilitar los intercambios en diversas áreas, aunque no cuenta con las cláusulas de exención de aranceles que sí incluye un Tratado de Libre Comercio (TLC) tradicional.

El texto del ministerio surcoreano destaca que Paraguay es uno de los cinco miembros de Mercosur, que tiene "un buen ecosistema para los negocios" y que "está mostrando la mayor tasa de crecimiento de entre los países de Sudamérica (un 4,6 % en 2023)".

Sigue leyendo: Empresas de Argentina rechazan eventual alza del peaje de la hidrovía Paraná-Paraguay

También subraya el potencial que presenta el país guaraní como centro de producción para empresas surcoreanas con presencia en Suramérica, y resalta el éxito que ya tienen en Paraguay productos surcoreanos, como es el caso de los automóviles, ya que ocho de los 20 modelos más vendidos son de marcas del país asiático.

"El canal de cooperación establecido con el Ministerio de Comercio de Paraguay es significativo ya que prepara el escenario para una (futura) cooperación bilateral plena en comercio, industria y energía",

aseguró el ministro Cheong tras la firma, según el comunicado.

Corea del Sur ya firmó en noviembre de 2023 otro TIPF con Brasil, país que también es miembro de Mercosur.

A su vez, el Gobierno paraguayo informó que en el marco de su visita a Corea del Sur, el ministro Giménez visitó el jueves junto a la delegación que lo acompaña las instalaciones de KGM Commercial, fabricante de ómnibus eléctricos, y del productor de motocicletas DNA Motors.

En la visita también estuvieron presentes el viceministro de Energía, Mauricio Bejarano, el director de la hidroeléctrica binacional de Itaipú, Justo Zacarías, y José Kim, vicedirector del Centro Task Paraguay, institución tecnológica para el desarrollo de la industria de autopartes y del plan de movilidad eléctrica paraguayo que cuenta con el apoyo del Gobierno surcoreano.

La delegación pudo probar motos eléctricas o ver de primera mano sistemas de carga utilizados en Corea del Sur, así como conocer los modelos de ómnibus eléctricos que han sido donados a Paraguay por el Gobierno surcoreano

EFE asb/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores