14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Cooperación Bolivia-China: Desarrollo del litio y las inversiones en Latinoamérica

Luis Arce, presidente de Bolivia resalta la cooperación con China en el desarrollo del litio
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó el miércoles la cooperación con China en el desarrollo del litio y su papel en las inversiones en Latinoamérica, al participar en la Cumbre Mundial de Promoción del Comercio y la Inversión del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional.

Te puede interesar: Bolivia puede aprender a explotar sus reservas de litio

La dimensión que aborda esta cumbre para fortalecer la confianza y la cooperación de beneficio mutuo y construir conjuntamente una economía mundial abierta es fundamental en un contexto de creciente proteccionismo, conflictos bélicos, crisis climática e incertidumbre global"

El presidente de Bolivia, Luis Arce

El presidente boliviano afirmó que, "en las últimas décadas, China se ha convertido en un actor de vital importancia para América Latina en el ámbito del comercio y las inversiones en el nuevo contexto mundial".

Y en ese sentido, dijo que "la creciente demanda china de materias primas y productos agrícolas provenientes de la región ha impulsado significativamente las exportaciones latinoamericanas, generando importantes ingresos y oportunidades económicas".

Bolivia y china, relaciones comerciales

Para Arce, la relación con el gigante asiático ha permitido que Latinoamérica haya podido "diversificar" sus mercados y "reducir la dependencia de los países desarrollados, brindando una mayor estabilidad y crecimiento a la región".

China se ha convertido en un importante inversor en América Latina financiando proyectos de infraestructura y desarrollando alianzas comerciales estratégicas

Desde que hace 38 años Bolivia y China establecieron relaciones diplomáticas, "la confianza política mutua se ha profundizado" y la "cooperación ha seguido ampliándose", por lo que Arce valoró la propuesta del presidente chino, Xi Jinping, sobre el desarrollo, la seguridad y la civilización desde una perspectiva global.

En el marco de la iniciativa del desarrollo global, Bolivia y China han logrado una fructífera cooperación pragmática en el campo económico y comercial, especialmente en el desarrollo del litio, zinc y otros proyectos"

En tal sentido, en enero de este año, Bolivia firmó un contrato con la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC) para la puesta en marcha de dos complejos industriales con la tecnología de extracción directa del litio (EDL) en salares de las regiones andinas de Oruro y Potosí.

Además, a principios de este mes, el presidente de Bolivia dijo que su Gobierno analiza la posibilidad de emplear el yuan para realizar transacciones internacionales ante la falta de dólares que, según dijo, es un problema mundial y es "transitorio" en el caso boliviano.

Si bien América Latina ha tenido "siempre una gran influencia de Estados Unidos", en la actualidad "muchos países tienen más comercio exterior con China" que con el país norteamericano y, por eso, están empezando a hablar de obviar el dólar y operar en yuanes, aseveró.

EFE lnm/gb/may


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores