24 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Consejo laboral del T-MEC revisa en México prioridades laborales para la región de Norteamérica

La iniciativa resalta la importancia de promover y proteger los derechos laborales en la región
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFECOM).- La segunda reunión del Consejo laboral y sesión pública del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) finalizó este jueves en una cita en la que los Gobiernos de esos países revisaron, entre otros temas, violencia y discriminación en centros de trabajo y el trabajo forzoso.

Sigue leyendo: Tasa de desempleo en México, descenso interanual pero aumento mensual en mayo, según el Inegi

Además, se intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del T-MEC y las oportunidades de colaboración relacionadas con las prioridades laborales de la región de Norteamérica.

En un comunicado conjunto emitido por la secretarías (Ministerios) del Trabajo y Previsión Social y de Economía de México se apuntó que el Consejo Laboral cumplió su segunda reunión los días 28 y 29 de junio en México, esto de conformidad con el artículo 23.14 del Capítulo 23 Laboral del T-MEC.

Recordó que participaron representantes de alto nivel de los Ministerios de Comercio y Trabajo de los tres países para abordar diversos asuntos dentro del ámbito de aplicación del Capítulo Laboral.

La reunión del Consejo fue presidida por el Gobierno mexicano a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y en ella las partes reafirmaron su compromiso "con la implementación efectiva de las innovadoras y ambiciosas obligaciones laborales establecidas bajo el T-MEC.

Y reiteraron su deseo de "asegurar la protección de los derechos laborales internacionalmente reconocidos dentro de los marcos legales nacionales en sus territorios", incluyendo la promoción del comercio de bienes producidos de conformidad con el Capítulo Laboral del T-MEC.

En la sesión privada los países abordaron diversos temas como la violencia y discriminación en los centros de trabajo, proyectos de cooperación y asistencia técnica y, trabajo forzoso.

Además, se intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del T-MEC y las oportunidades de colaboración relacionadas con las prioridades laborales de la región de Norteamérica.

Las partes destacaron la importancia de la colaboración y cooperación para concretar la implementación contra la importación de bienes producidos con trabajo forzoso.

En ese sentido, autoridades de los tres países cumplirán un diálogo trilateral sobre la aplicación del trabajo forzoso y continuarán el intercambio de información sobre los diversos enfoques de aplicación y las mejores prácticas relacionadas con la atención de los riesgos del trabajo forzoso en las cadenas de suministro.

EFECOM jmrg/enb/ics


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores