18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Consejo laboral del T-MEC revisa en México prioridades laborales para la región de Norteamérica

La iniciativa resalta la importancia de promover y proteger los derechos laborales en la región
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFECOM).- La segunda reunión del Consejo laboral y sesión pública del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) finalizó este jueves en una cita en la que los Gobiernos de esos países revisaron, entre otros temas, violencia y discriminación en centros de trabajo y el trabajo forzoso.

Sigue leyendo: Tasa de desempleo en México, descenso interanual pero aumento mensual en mayo, según el Inegi

Además, se intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del T-MEC y las oportunidades de colaboración relacionadas con las prioridades laborales de la región de Norteamérica.

En un comunicado conjunto emitido por la secretarías (Ministerios) del Trabajo y Previsión Social y de Economía de México se apuntó que el Consejo Laboral cumplió su segunda reunión los días 28 y 29 de junio en México, esto de conformidad con el artículo 23.14 del Capítulo 23 Laboral del T-MEC.

Recordó que participaron representantes de alto nivel de los Ministerios de Comercio y Trabajo de los tres países para abordar diversos asuntos dentro del ámbito de aplicación del Capítulo Laboral.

La reunión del Consejo fue presidida por el Gobierno mexicano a través de la Secretaría de Economía y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y en ella las partes reafirmaron su compromiso "con la implementación efectiva de las innovadoras y ambiciosas obligaciones laborales establecidas bajo el T-MEC.

Y reiteraron su deseo de "asegurar la protección de los derechos laborales internacionalmente reconocidos dentro de los marcos legales nacionales en sus territorios", incluyendo la promoción del comercio de bienes producidos de conformidad con el Capítulo Laboral del T-MEC.

En la sesión privada los países abordaron diversos temas como la violencia y discriminación en los centros de trabajo, proyectos de cooperación y asistencia técnica y, trabajo forzoso.

Además, se intercambiaron puntos de vista sobre la implementación del T-MEC y las oportunidades de colaboración relacionadas con las prioridades laborales de la región de Norteamérica.

Las partes destacaron la importancia de la colaboración y cooperación para concretar la implementación contra la importación de bienes producidos con trabajo forzoso.

En ese sentido, autoridades de los tres países cumplirán un diálogo trilateral sobre la aplicación del trabajo forzoso y continuarán el intercambio de información sobre los diversos enfoques de aplicación y las mejores prácticas relacionadas con la atención de los riesgos del trabajo forzoso en las cadenas de suministro.

EFECOM jmrg/enb/ics


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores