19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Conflicto de aranceles a acero y aluminio, entre UE y EU, podría llegar a su fin

La medida datan de la Administración de Donald Trump y que fueron declarados ilegales por la OMC
Redacción TLW®
aranceles acero aluminio

Compartir

Valencia, (EFE).- La Unión Europea (UE) quiere solucionar su conflicto con Estados Unidos por los aranceles que ese país le impuso a sus importaciones de acero y aluminio antes de que acabe el año, dijo la presidencia española de turno de la UE.

"Tenemos la intención de llegar a una solución antes de finales de año. El propósito principal es cerrar ese acuerdo con Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2023", dijo Xiana Méndez, la secretaria de Estado de Comercio de España, país que hasta finales de año ejerce la presidencia rotatoria de la UE.

Las declaraciones de Méndez, que participa en la reunión informal de ministros europeos de Comercio que se celebra en Valencia bajo presidencia española, llegan después de que no se hayan registrado avances en las conversaciones en Washington entre la UE y EU.

Los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Layen, acompañada del vicepresidente de la CE responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, se reunirán en Washington con el presidente de EU, Joe Biden, sobre la situación en Ucrania, Oriente Medio y diferentes asuntos económicos.

El asunto sobre los aranceles de EU a las importaciones de acero y aluminio, que datan de la Administración del presidente Donald Trump en 2018 y que fueron declarados ilegales por la Organización Mundial del Comercio (OMC), se abordaron en EU por parte de los negociadores comerciales de ambas partes.

Además del asunto sobre los aranceles, en la agenda de europeos y estadounidenses figuraba analizar las maneras de reducir el impacto que en la UE tienen las exenciones fiscales que EU ha introducido para la adquisición de vehículos eléctricos ensamblados en su territorio.

Esas ayudas están incluidas en la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, que para la UE es potencialmente discriminatoria y proteccionista por su impacto en la industria europea, especialmente en los sectores de la movilidad y los vehículos eléctricos.

Tras la reunión de los negociadores, Michel dijo en Washington que la UE espera "encontrar soluciones beneficiosas para ambos y que sean equilibradas".

Después de que la OMC declarase ilegales esas medidas, Washington suspendió esos aranceles y pidió que las partes llegasen este año a un acuerdo para abordar el exceso de capacidad de producción de acero y aluminio en algunos países como China.

"Hay que buscar la eliminación definitiva de las medidas de la sección 232 (de EU sobre aranceles para proteger la seguridad nacional), es decir buscar una solución definitiva a lo que de momento es una solución temporal", señaló la secretaria de Estado de Comercio de España.

Igualmente se refirió a que también se tiene que hacer frente al exceso de capacidad de la producción de acero y de aluminio, así como avanzar hacia la descarbonización de esa industria. EFE emm/im/mga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores