19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Conflicto de aranceles a acero y aluminio, entre UE y EU, podría llegar a su fin

La medida datan de la Administración de Donald Trump y que fueron declarados ilegales por la OMC
Redacción TLW®
aranceles acero aluminio

Compartir

Valencia, (EFE).- La Unión Europea (UE) quiere solucionar su conflicto con Estados Unidos por los aranceles que ese país le impuso a sus importaciones de acero y aluminio antes de que acabe el año, dijo la presidencia española de turno de la UE.

"Tenemos la intención de llegar a una solución antes de finales de año. El propósito principal es cerrar ese acuerdo con Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2023", dijo Xiana Méndez, la secretaria de Estado de Comercio de España, país que hasta finales de año ejerce la presidencia rotatoria de la UE.

Las declaraciones de Méndez, que participa en la reunión informal de ministros europeos de Comercio que se celebra en Valencia bajo presidencia española, llegan después de que no se hayan registrado avances en las conversaciones en Washington entre la UE y EU.

Los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Layen, acompañada del vicepresidente de la CE responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, se reunirán en Washington con el presidente de EU, Joe Biden, sobre la situación en Ucrania, Oriente Medio y diferentes asuntos económicos.

El asunto sobre los aranceles de EU a las importaciones de acero y aluminio, que datan de la Administración del presidente Donald Trump en 2018 y que fueron declarados ilegales por la Organización Mundial del Comercio (OMC), se abordaron en EU por parte de los negociadores comerciales de ambas partes.

Además del asunto sobre los aranceles, en la agenda de europeos y estadounidenses figuraba analizar las maneras de reducir el impacto que en la UE tienen las exenciones fiscales que EU ha introducido para la adquisición de vehículos eléctricos ensamblados en su territorio.

Esas ayudas están incluidas en la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, que para la UE es potencialmente discriminatoria y proteccionista por su impacto en la industria europea, especialmente en los sectores de la movilidad y los vehículos eléctricos.

Tras la reunión de los negociadores, Michel dijo en Washington que la UE espera "encontrar soluciones beneficiosas para ambos y que sean equilibradas".

Después de que la OMC declarase ilegales esas medidas, Washington suspendió esos aranceles y pidió que las partes llegasen este año a un acuerdo para abordar el exceso de capacidad de producción de acero y aluminio en algunos países como China.

"Hay que buscar la eliminación definitiva de las medidas de la sección 232 (de EU sobre aranceles para proteger la seguridad nacional), es decir buscar una solución definitiva a lo que de momento es una solución temporal", señaló la secretaria de Estado de Comercio de España.

Igualmente se refirió a que también se tiene que hacer frente al exceso de capacidad de la producción de acero y de aluminio, así como avanzar hacia la descarbonización de esa industria. EFE emm/im/mga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores