10 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Conflicto de aranceles a acero y aluminio, entre UE y EU, podría llegar a su fin

La medida datan de la Administración de Donald Trump y que fueron declarados ilegales por la OMC
Redacción TLW®
aranceles acero aluminio

Compartir

Valencia, (EFE).- La Unión Europea (UE) quiere solucionar su conflicto con Estados Unidos por los aranceles que ese país le impuso a sus importaciones de acero y aluminio antes de que acabe el año, dijo la presidencia española de turno de la UE.

"Tenemos la intención de llegar a una solución antes de finales de año. El propósito principal es cerrar ese acuerdo con Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2023", dijo Xiana Méndez, la secretaria de Estado de Comercio de España, país que hasta finales de año ejerce la presidencia rotatoria de la UE.

Las declaraciones de Méndez, que participa en la reunión informal de ministros europeos de Comercio que se celebra en Valencia bajo presidencia española, llegan después de que no se hayan registrado avances en las conversaciones en Washington entre la UE y EU.

Los presidentes del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Layen, acompañada del vicepresidente de la CE responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, se reunirán en Washington con el presidente de EU, Joe Biden, sobre la situación en Ucrania, Oriente Medio y diferentes asuntos económicos.

El asunto sobre los aranceles de EU a las importaciones de acero y aluminio, que datan de la Administración del presidente Donald Trump en 2018 y que fueron declarados ilegales por la Organización Mundial del Comercio (OMC), se abordaron en EU por parte de los negociadores comerciales de ambas partes.

Además del asunto sobre los aranceles, en la agenda de europeos y estadounidenses figuraba analizar las maneras de reducir el impacto que en la UE tienen las exenciones fiscales que EU ha introducido para la adquisición de vehículos eléctricos ensamblados en su territorio.

Esas ayudas están incluidas en la Ley de Reducción de la Inflación estadounidense, que para la UE es potencialmente discriminatoria y proteccionista por su impacto en la industria europea, especialmente en los sectores de la movilidad y los vehículos eléctricos.

Tras la reunión de los negociadores, Michel dijo en Washington que la UE espera "encontrar soluciones beneficiosas para ambos y que sean equilibradas".

Después de que la OMC declarase ilegales esas medidas, Washington suspendió esos aranceles y pidió que las partes llegasen este año a un acuerdo para abordar el exceso de capacidad de producción de acero y aluminio en algunos países como China.

"Hay que buscar la eliminación definitiva de las medidas de la sección 232 (de EU sobre aranceles para proteger la seguridad nacional), es decir buscar una solución definitiva a lo que de momento es una solución temporal", señaló la secretaria de Estado de Comercio de España.

Igualmente se refirió a que también se tiene que hacer frente al exceso de capacidad de la producción de acero y de aluminio, así como avanzar hacia la descarbonización de esa industria. EFE emm/im/mga


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores