12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Confianza económica en la UE: Entre retrocesos y indicadores positivos

La confianza económica en la eurozona en agosto resalta una serie de caídas continuas
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La confianza económica en la eurozona y en el conjunto de la Unión Europea retrocedió de nuevo en agosto y ahonda en las caídas que se suceden desde principios de este año, aunque España registró un aumento del optimismo, según los datos publicados este miércoles por la Comisión Europea.

Te puede interesar: La Unión Europea tiene proyectos de cooperación en México

Así consta en el Indicador de Sentimiento Económico (ESI según sus siglas en inglés), que combina las opiniones y actitudes con respecto a la situación económica tanto de consumidores como de empresas de los sectores de la industria, la construcción, el comercio minorista y los servicios.

En concreto, el indicador cayó seis décimas en el conjunto del bloque con respecto al dato de julio, hasta los 92.9 puntos, mientras que en los países de la moneda común disminuyó 1.2 puntos para situarse en 93.3 puntos.

El comportamiento de las mayores economías del club fue dispar, variando desde los incrementos observados en España y Polonia (de 1.5 y 1.2 puntos, respectivamente), a los notables retrocesos en Francia (2.5 puntos), Alemania (2.4 puntos) e Italia (1.1 puntos).

Por sectores, el Ejecutivo comunitario explica que este retroceso en agosto se debió a "una menor confianza entre los consumidores" y del sector servicios, el sector minorista y las empresas de construcción, mientras que la confianza en el sector industrial registró "una pérdida menor".

De hecho, la industria se comportó "relativamente bien", con una caída de apenas tres décimas después de seis meses de "descensos pronunciados". Por contra, la confianza del sector servicios disminuyó ocho décimas y la de los consumidores retrocedió nueve décimas, la primera caída desde septiembre del pasado año.

Por otro lado, la confianza del sector del comercio minorista se redujo en seis décimas este mes, mientras que el sector de la construcción se anotó la mayor caída de todos, con una pérdida de 1.1 puntos.

Por su parte, el Indicador de Expectativas de Empleo (EEI) disminuyó también en las dos zonas geográficas debido "a los planes de empleo menos optimistas en los empresarios de los servicios, la construcción y en particular del comercio minorista".

De esta forma, se situó en los 101.7 puntos en el conjunto de la UE (un punto menos que en julio) y en los 102.1 puntos en la zona euro (1.3 puntos menos).

EFE asa/lpc/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores