3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Confianza económica en la UE: Entre retrocesos y indicadores positivos

La confianza económica en la eurozona en agosto resalta una serie de caídas continuas
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La confianza económica en la eurozona y en el conjunto de la Unión Europea retrocedió de nuevo en agosto y ahonda en las caídas que se suceden desde principios de este año, aunque España registró un aumento del optimismo, según los datos publicados este miércoles por la Comisión Europea.

Te puede interesar: La Unión Europea tiene proyectos de cooperación en México

Así consta en el Indicador de Sentimiento Económico (ESI según sus siglas en inglés), que combina las opiniones y actitudes con respecto a la situación económica tanto de consumidores como de empresas de los sectores de la industria, la construcción, el comercio minorista y los servicios.

En concreto, el indicador cayó seis décimas en el conjunto del bloque con respecto al dato de julio, hasta los 92.9 puntos, mientras que en los países de la moneda común disminuyó 1.2 puntos para situarse en 93.3 puntos.

El comportamiento de las mayores economías del club fue dispar, variando desde los incrementos observados en España y Polonia (de 1.5 y 1.2 puntos, respectivamente), a los notables retrocesos en Francia (2.5 puntos), Alemania (2.4 puntos) e Italia (1.1 puntos).

Por sectores, el Ejecutivo comunitario explica que este retroceso en agosto se debió a "una menor confianza entre los consumidores" y del sector servicios, el sector minorista y las empresas de construcción, mientras que la confianza en el sector industrial registró "una pérdida menor".

De hecho, la industria se comportó "relativamente bien", con una caída de apenas tres décimas después de seis meses de "descensos pronunciados". Por contra, la confianza del sector servicios disminuyó ocho décimas y la de los consumidores retrocedió nueve décimas, la primera caída desde septiembre del pasado año.

Por otro lado, la confianza del sector del comercio minorista se redujo en seis décimas este mes, mientras que el sector de la construcción se anotó la mayor caída de todos, con una pérdida de 1.1 puntos.

Por su parte, el Indicador de Expectativas de Empleo (EEI) disminuyó también en las dos zonas geográficas debido "a los planes de empleo menos optimistas en los empresarios de los servicios, la construcción y en particular del comercio minorista".

De esta forma, se situó en los 101.7 puntos en el conjunto de la UE (un punto menos que en julio) y en los 102.1 puntos en la zona euro (1.3 puntos menos).

EFE asa/lpc/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores