18 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

ConaLog y UPAEP trabajan para capacitar al sector logístico

El acuerdo beneficiará tanto a la comunidad estudiantil como a los asociados del Consejo
Ammy Ravelo
Conalog

Compartir

La iniciativa privada y academia suman esfuerzos para fortalecer al sector logística, gracias a la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la formación académica y profesional en el sector logístico en México, así como crear sinergias entre la academia y la industria para el desarrollo del talento humano en logística.

Sandra Aragonez, presidenta de ConaLog, expresó la importancia de esta alianza, y señaló que el Consejo está interesado en desarrollar al nuevo talento humano y tener una vinculación muy fuerte con la academia, de ahí que éste no sea la única alianza con una institución académica.

El acuerdo entre ConaLog y UPAEP abarca múltiples áreas de colaboración que beneficiarán tanto a la comunidad estudiantil como a los asociados de ConaLog.

“Para todo lo que es la comunidad estudiantil, es un convenio de colaboración donde, por ejemplo, ellos pueden participar y validar prácticas y servicio social a través del ConaLog y a través de nuestros diferentes asociados, para que ellos puedan tener un desarrollo soportado por los grandes expertos que tenemos en ConaLog”, sentenció.

Mentoría a los jóvenes talentos

Además, el convenio incluye un programa de coordinadores que permitirá a los jóvenes talentos participar de manera más estrecha en las actividades de ConaLog y recibir mentoría de parte de los consejeros de la organización. 

“Estos coordinadores participan de una forma mucho más estrecha en las actividades que realizamos en ConaLog, tienen mentoría por parte de los consejeros y entonces esto hace que tengan un desarrollo muy diferente, porque tienen un mentor que es un consejero y para ser coordinador pasan por un proceso de selección eso les permite también validar su servicio”, agregó Aragonez.

Por otro lado, este acuerdo también incluye la participación de expertos de ConaLog en conferencias y eventos organizados por UPAEP

“Cuando haya algún evento de la comunidad estudiantil que se requiera algún experto en particular que vaya y hable sobre algún tópico, ConaLog va a poner a nuestros asociados, a nuestros consejeros, para que puedan aportar a la comunidad”, explicó la presidenta de ConaLog.

Asociados podrán continuar con su formación académica

Para los asociados de ConaLog, el convenio con UPAEP trae consigo varios beneficios. Uno de los más destacados es la posibilidad de realizar estudios soportados por la universidad, obteniendo así una perspectiva académica sobre el mercado logístico mexicano. 

Vamos a poder hacer estudios soportados por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) para poder también tener una perspectiva académica, estos estudios dan mucho valor a toda la comunidad logística porque el análisis del mercado mexicano siempre es muy interesante”.

Sandra Aragonez, presidenta de ConaLog

Asimismo, los asociados de ConaLog podrán acceder a programas educativos de UPAEP con un descuento significativo en los programas de la institución educativa, lo que para los asociados puede significar un beneficio financiero.

Convenio con otras universidades

Este acuerdo no es el primero de su tipo para ConaLog, que ya ha establecido convenios con otras instituciones educativas de renombre en México, como la Universidad Anáhuac, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad TecMilenio.

La presidenta de ConaLog subrayó la importancia de estos lazos: “tenemos convenio con la Anáhuac, con el Tec de Monterrey, con la Universidad TecMilenio, tenemos colaboración muy estrecha con la Ibero, con La Salle y tenemos muchos docentes e inscritos como asociados”.

La presidente también mencionó que ConaLog forma parte del Consejo para revisar la currícula en UPAEP, con el fin de asegurar que los planes de estudio estén actualizados y basados en casos prácticos relevantes para la industria logística. 

“En UPAEP, ConaLog va a formar parte del Consejo para revisar la currícula, porque hay universidades que están muy actualizadas en sus planes de estudios, algo fundamental es que actualmente nuestra educación está basada en teoría, pero no en casos prácticos”, explicó.

El acuerdo con UPAEP se inició en la Ciudad de México, pero la intención de ConaLog es expandir esta colaboración a otras universidades en el interior de la República.

“Somos el Consejo Nacional, tenemos asociados en diferentes ciudades del país, Puebla, es una de las ciudades más representativas en diferentes clusters, UPAEP tiene un muy buen nivel, la intención es poder ir abarcando poco más”, detalló.

Con información de Catalina Martínez


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores