18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

ConaLog y UPAEP trabajan para capacitar al sector logístico

El acuerdo beneficiará tanto a la comunidad estudiantil como a los asociados del Consejo
Ammy Ravelo
Conalog

Compartir

La iniciativa privada y academia suman esfuerzos para fortalecer al sector logística, gracias a la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo Nacional de Ejecutivos en Logística y Cadena de Suministro (ConaLog) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

El acuerdo tiene como objetivo fortalecer la formación académica y profesional en el sector logístico en México, así como crear sinergias entre la academia y la industria para el desarrollo del talento humano en logística.

Sandra Aragonez, presidenta de ConaLog, expresó la importancia de esta alianza, y señaló que el Consejo está interesado en desarrollar al nuevo talento humano y tener una vinculación muy fuerte con la academia, de ahí que éste no sea la única alianza con una institución académica.

El acuerdo entre ConaLog y UPAEP abarca múltiples áreas de colaboración que beneficiarán tanto a la comunidad estudiantil como a los asociados de ConaLog.

“Para todo lo que es la comunidad estudiantil, es un convenio de colaboración donde, por ejemplo, ellos pueden participar y validar prácticas y servicio social a través del ConaLog y a través de nuestros diferentes asociados, para que ellos puedan tener un desarrollo soportado por los grandes expertos que tenemos en ConaLog”, sentenció.

Mentoría a los jóvenes talentos

Además, el convenio incluye un programa de coordinadores que permitirá a los jóvenes talentos participar de manera más estrecha en las actividades de ConaLog y recibir mentoría de parte de los consejeros de la organización. 

“Estos coordinadores participan de una forma mucho más estrecha en las actividades que realizamos en ConaLog, tienen mentoría por parte de los consejeros y entonces esto hace que tengan un desarrollo muy diferente, porque tienen un mentor que es un consejero y para ser coordinador pasan por un proceso de selección eso les permite también validar su servicio”, agregó Aragonez.

Por otro lado, este acuerdo también incluye la participación de expertos de ConaLog en conferencias y eventos organizados por UPAEP

“Cuando haya algún evento de la comunidad estudiantil que se requiera algún experto en particular que vaya y hable sobre algún tópico, ConaLog va a poner a nuestros asociados, a nuestros consejeros, para que puedan aportar a la comunidad”, explicó la presidenta de ConaLog.

Asociados podrán continuar con su formación académica

Para los asociados de ConaLog, el convenio con UPAEP trae consigo varios beneficios. Uno de los más destacados es la posibilidad de realizar estudios soportados por la universidad, obteniendo así una perspectiva académica sobre el mercado logístico mexicano. 

Vamos a poder hacer estudios soportados por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) para poder también tener una perspectiva académica, estos estudios dan mucho valor a toda la comunidad logística porque el análisis del mercado mexicano siempre es muy interesante”.

Sandra Aragonez, presidenta de ConaLog

Asimismo, los asociados de ConaLog podrán acceder a programas educativos de UPAEP con un descuento significativo en los programas de la institución educativa, lo que para los asociados puede significar un beneficio financiero.

Convenio con otras universidades

Este acuerdo no es el primero de su tipo para ConaLog, que ya ha establecido convenios con otras instituciones educativas de renombre en México, como la Universidad Anáhuac, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad TecMilenio.

La presidenta de ConaLog subrayó la importancia de estos lazos: “tenemos convenio con la Anáhuac, con el Tec de Monterrey, con la Universidad TecMilenio, tenemos colaboración muy estrecha con la Ibero, con La Salle y tenemos muchos docentes e inscritos como asociados”.

La presidente también mencionó que ConaLog forma parte del Consejo para revisar la currícula en UPAEP, con el fin de asegurar que los planes de estudio estén actualizados y basados en casos prácticos relevantes para la industria logística. 

“En UPAEP, ConaLog va a formar parte del Consejo para revisar la currícula, porque hay universidades que están muy actualizadas en sus planes de estudios, algo fundamental es que actualmente nuestra educación está basada en teoría, pero no en casos prácticos”, explicó.

El acuerdo con UPAEP se inició en la Ciudad de México, pero la intención de ConaLog es expandir esta colaboración a otras universidades en el interior de la República.

“Somos el Consejo Nacional, tenemos asociados en diferentes ciudades del país, Puebla, es una de las ciudades más representativas en diferentes clusters, UPAEP tiene un muy buen nivel, la intención es poder ir abarcando poco más”, detalló.

Con información de Catalina Martínez


Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores