28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Compromisos de fabricación de EU se duplican después de lanzamiento de subsidios

Se han presentado 31 grandes proyectos de inversión después de agosto de 2022
Carlos Juárez
derecho a reparar

Compartir

Los subsidios en Estados Unidos para impulsar la producción de chips y tecnología limpia están funcionando.

Las empresas se comprometieron a invertir más de 200 mil millones de dólares en proyectos de fabricación en ese país desde que el Congreso aprobó el año pasado un amplio paquete de subsidios, detalló un reporte de Financial Times.

La inversión en semiconductores y tecnologías limpias es casi el doble de los compromisos que se hicieron en los mismos sectores en todo 2021, abundó la publicación de ese medio estadounidense.

El reportaje identificó cuatro proyectos con un valor de al menos mil millones de dólares en estos sectores durante 2019. Se presentaron 31 de ese tamaño después de agosto de 2022.

El gasto de capital que se planea desde principios de año supera los 40 mil millones de dólares.

Además, las firmas gigantes asiáticas LG, Hanwha y LONGI anunciaron acuerdos en el último mes, lo que incrementó el total de inversiones a gran escala a 204 mil millones de dólares el pasado 14 de abril.

¿Qué leyes están impulsando la producción de chips y energías limpias en EU?

La Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por su sigla en inglés), que se convirtió en ley durante el pasado mes de agosto, incluye 369 mil millones de dólares en créditos fiscales para la producción de tecnologías limpias.

Recomendamos:
España tendrá planta de diamantes sintéticos, una alternativa para los semiconductores

Otra ley que también se aprobó en agosto pasado es la Ley de Chips y Ciencia (Chips and Science Act).

Incluye fondos por valor de 39 mil millones de dólares para estimular la fabricación de semiconductores.

También otorga créditos fiscales a la producción por un valor de 24 mil millones de dólares.

La intención de ambas legislaciones es romper la dependencia que tiene Estados Unidos con las cadenas de suministro chinas.

Te puede interesar:
Hidrógeno, la nueva fuente de energía verde para alcanzar objetivos de emisiones neutras

Apenas el mes pasado, la Unión Europea reveló una estrategia industrial para competir con disposiciones para igualar los subsidios a los proyectos que corren el riesgo de irse al extranjero.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores