7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Compromiso en Francia: No habrá aumento de precios en 5 mil productos clave

El compromiso tiene el potencial de impactar positivamente en la estabilidad de precios
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El Gobierno francés ha conseguido el compromiso de los industriales y de los grupos de distribución para no aumentar o incluso disminuir los precios de 5.000 productos, una cuarta parte de las referencias de los supermercados.

Sigue leyendo: Francia se compromete a reducir el consumo de agua en la industria con apoyo de factorías clave

El ministro de Economía, Bruno Le Maire, anunció también este jueves que desde el 1 de septiembre se van a reabrir las negociaciones entre industriales y distribuidores, que normalmente deberían producirse entre diciembre y comienzos de marzo, lo que espera que se traduzca en una reducción de precios en enero.

"Hay que romper esta escalada inflacionista", subrayó Le Maire en una entrevista en el canal France 2, en la que lanzó críticas a los fabricantes, a los que reprochó que "podrían hacer mucho más de lo que hacen" para abaratar los precios de sus productos.

El ministro, que reunió este jueves a los representantes de los industriales en su Ministerio, después de haber mantenido encuentros con los otros miembros de la cadena comercial para intentar reducir la inflación alimentaria, explicó que ha conseguido un compromiso para 5.000 productos, que suponen una cuarta parte de las referencias.

Se trata de que como mínimo los precios permanezcan congelados y, en el mejor de los casos, de que se reduzcan.

Preguntado sobre la posibilidad de imponer un bloqueo administrativo de precios, su respuesta fue que si se hace eso "normalmente conduce a la escasez".

La inflación interanual en Francia ha subido en agosto al 4.8%, cinco décimas más que en julio, y aunque en el caso de los alimentos se ha ralentizado, sigue estando muy por encima de esas cifras.

En concreto, el incremento de los alimentos entre agosto de 2022 y el mismo mes de 2023 ha sido del 11.1%, frente al 12.7% en julio.

Esa ralentización se ha constatado tanto en los productos frescos (el incremento ha pasado del 10.6% en julio al 9.1% en agosto) como en el resto de los alimentos (del 13% al 11.5%).

EFE ac/ngp/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores