18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

¿Cómo intenta EU resolver la falta de mano de obra para producir chips?

La eurozona lanzó recientemente su propio estímulo para competir con EU
Carlos Juárez
mano de obra para producir chips

Compartir

La Ley de Chips que promueve la administración de Joe Biden en Estados Unidos está propiciando una nueva capacidad de producción tanto en ese país como en Europa.

La eurozona lanzó recientemente su propio estímulo para competir con EU.

Y aunque algunos en los círculos económicos y empresariales dudaban que EU fuera capaz de volver a industrializarse, la economía va hacia donde la empujan los incentivos.

En tan sólo dos años se invirtieron 53 mil millones de dólares de dinero público y casi 400 mil de inversión privada para incentivar la producción nacional.

Así lo detalló un artículo de Rana Foroohar, columnista de negocios de The Financial Times, que retomó el periódico Milenio.

En el texto se resalta que a principios de septiembre, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que planea comenzar la producción masiva de chips en Arizona en 2025, logró rendimientos de producción similares a los que puede hacer en su país.

La tasa de rendimiento no solo es un factor clave en la rentabilidad, también conduce a una mayor productividad.

Te puede interesar:
El desafío del agua en la fabricación de semiconductores

Y esa es la gran lección del éxito de Taiwán con los chips.

A pesar de las críticas en torno a los retrasos en la producción de semiconductores se han logrado muchos avances, no solo en rendimientos, también en áreas como la capacitación de la fuerza laboral.

Urge desarrollar talento

La falta de mano de obra cualificada ha sido un gran cuello de botella para la producción de chips.

Por tanto, el Departamento de Comercio, que dirige el programa de chips, trabajó con la Federación Estadunidense de Profesores y Micron para elaborar un nuevo plan de estudios de tecnología.

Por si te lo perdiste:
Microchips: lo que viene para esta tecnología emergente

Se lanzó en diez distritos escolares estatales este otoño y ahora se está extendiendo a otros estados.

Sin embargo, la columnista señaló que EU aún no ha aprendido cómo promover el bien público mayor por encima de los intereses privados.

“La producción de chips, en particular los relacionados con la inteligencia artificial (IA), es un área en la que los retos en estas cuestiones son agudos”, indicó.

También lee:
Empresas de chips japonesas se verían afectadas por guerra comercial entre China y Estados Unidos

Concluyó que si EU piensa tomar en serio la resiliencia y la seguridad en materia de semiconductores e IA, el próximo presidente tendrá que pensar aún más que Joe Biden sobre los riesgos y las recompensas de la reindustrialización.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales