18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México reporta ganancias históricas en el primer trimestre de 2023

CFE de México registra crecimiento en sus ganancias del primer trimestre de 2023
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La eléctrica estatal mexicana Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó este martes que durante el primer trimestre de 2023 obtuvo una utilidad neta por unos 1.787 millones de dólares.

Te puede interesar: Sector privado mejora pronóstico de crecimiento del PIB de México para 2023

De acuerdo con información oficial publicada en la Bolsa Mexicana de Valores y emitida en un comunicado por la CFE, el crecimiento fue de un 270% en comparación al mismo periodo de 2022 cuando reportó una ganancia de unos 481 millones de dólares.

Los resultados favorables de CFE observados al primer trimestre de 2023, muestran una amplia capacidad de resiliencia para superar exitosamente eventos de coyuntura adversos, tales como la pandemia del virus SARS-CoV2, así como las disrupciones observadas en los precios de combustibles durante los dos últimos años", apuntó la empresa.

Además, evidencian su potencial y posición estratégica para materializar las oportunidades que brindan fenómenos como el nearshoring, en un entorno de estabilización de precios de los insumos energéticos.

LA CFE informó que sus ingresos totales en el primer trimestre del año ascendieron a 8.278 millones de dólares, lo que representa un incremento del 7,1% respecto al mismo periodo del año anterior.

Este resultado obedece a un aumento del 13,5% en los ingresos por la venta de energía, equivalente a 717 millones de dólares derivado de una mayor demanda de electricidad, en sintonía con la expansión de la economía mexicana, así como a un crecimiento de 49% en los ingresos por transporte de energía.

Mientras que los costos totales de operación de la CFE al primer trimestre de 2023 fueron de 6.847 millones de dólares, "lo que significa una reducción de 6.1%, respecto al mismo periodo del año anterior".

Lo anterior obedece, principalmente, a la disminución de 9,6 % en los costos de los energéticos y combustibles con relación al mismo trimestre de 2022, debido a la corrección de los precios del gas natural".

Este efecto "obedece a que la especulación en los precios de los combustibles ocasionada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania durante 2022 se ha estabilizado en los primeros meses de 2023", apunta el reporte financiero.

La CFE informó que se vio beneficiada por la apreciación del peso del 8,8%, lo que originó una utilidad por fluctuación cambiaria de 2.253 millones de dólares, en el trimestre, contra los 1.046 millones de dólare, con respecto al mismo periodo de 2022.

EFE jmrg/bdp

Sigue leyendo: Alemania propone un objetivo global para energías renovables en el Diálogo de Petersberg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores