3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Comercio de servicios digitales creció significativamente en 2022: OMC

Están a la cabeza y sus exportaciones se han cuadruplicado desde 2005, lo significa una progresión anual del 8.1% entre ese año y 2022
Redacción TLW®
servicios digitales

Compartir

Ginebra, (EFE).- El crecimiento del comercio de servicios entregados de forma digital está superando con creces la evolución del de mercancías y de los servicios en general, dijo la Organización Mundial del Comercio (OMC) al presentar sus previsiones del comercio global.

Al hacer un repaso de los sectores más dinámicos, los expertos dijeron que, sin duda, los servicios digitales están a la cabeza y sus exportaciones se han cuadruplicado desde 2005, con una progresión anual del 8.1% entre ese año y 2022.

Esa cifra debe compararse con un crecimiento del 5.6% del comercio de bienes y del 4.2% del comercio de otros servicios en el mismo periodo.

Recomendamos: Comercio mundial mostró resiliencia tras un año de guerra en Ucrania: OMC

Esto nos muestra que el futuro del comercio está en los servicios y ese futuro es digital”.

Barbara D’Andrea Adrian, experta en estadísticas de la OMC.

La pandemia de cierto modo impulsó el auge de los servicios digitales, que el año pasado alcanzaron un valor de 3.8 billones de dólares y representaron el 54% del total de la exportación global de servicios.

Este sector incluye principalmente servicios transfronterizos comerciados a través de redes informáticas, como internet, aplicaciones, mensajes electrónicos, audios y videollamadas.

Puedes leer: Uber y Rappi se afianzan en México impulsando la digitalización y formalidad

Mientras tanto, las plataformas de juegos virtuales, de música, de vídeos en directo y de aprendizaje en línea actúan como intermediarios de esos servicios.

Según la OMC, Europa representa la mitad de los servicios digitales a nivel mundial, pero el mayor crecimiento se está observando en Asia, de donde fueron suministrados casi una cuarta parte de estos en 2022.

En el plano de comercio de servicios en general, sus importaciones y exportaciones crecieron el año pasado un 15%, frente a un crecimiento del 1.7% en el caso del comercio de mercancías, y tuvieron un valor de 6.8 billones de dólares.

De todos los sectores de servicios, los de transportes y viajes fueron los que se incrementaron de manera más notable, tras haber tocado fondo durante el periodo agudo de la pandemia de covid-19. EFE is/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores