4 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Comercialización y 'Hoy no circula': Impacto en el consumo y tendencias emergentes

El programa 'Hoy no circula' ha tenido un impacto significativo en el consumo
Redacción TLW®

Compartir

El programa 'Hoy no circula' es una medida de restricción vehicular que se aplica en la Ciudad de México y en el Estado de México desde 1995, el objetivo de esta medida es reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.

El calendario Hoy no circula fue instaurado como una respuesta a los crecientes niveles de contaminación en ciudades densamente pobladas, al limitar el uso de vehículos según el número de matrícula o la verificación vehicular, se buscó mejorar la calidad del aire, pero, ¿qué implicaciones ha tenido esto para el comercio?

Los comerciantes y distribuidores se han visto en la necesidad de reconfigurar sus estrategias logísticas para adaptarse a estas restricciones, esto ha llevado a una mayor dependencia de:

  • Soluciones tecnológicas
  • Sistemas de entrega optimizados

En muchos casos, a la exploración de vehículos alternativos que no estén sujetos a estas restricciones.

Impacto en el consumo:

El programa ha tenido un impacto negativo en el consumo, ya que ha reducido la movilidad de los consumidores, esto ha llevado a una disminución de las ventas en algunos sectores, como el comercio minorista y el turismo.

Por ejemplo, un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) encontró que las ventas de automóviles nuevos en la Ciudad de México y en el Estado de México cayeron un 10% en 2022.

Tendencias emergentes:

El programa ha impulsado el desarrollo de nuevas tendencias en el sector de la comercialización, logística y distribución, estas tendencias incluyen:

  • Crecimiento del comercio electrónico: El comercio electrónico se ha convertido en una opción más atractiva para los consumidores que no pueden circular en sus vehículos.
  • Desarrollo de nuevos modelos de negocio: Las empresas están desarrollando nuevos modelos de negocio que se adapten a las restricciones del programa.
  • Enfoque en la sostenibilidad: Las empresas están adoptando prácticas más sostenibles para reducir su impacto en el medio ambiente.

El programa "Hoy no circula", aunque inicialmente concebido como una medida ambiental, ha desencadenado una serie de innovaciones y adaptaciones en el mundo del comercio y la distribución.

Te puede interesar: Rutas Inteligentes: Cómo el transporte se adapta a las limitaciones del "Hoy no circula"


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores