22 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Comercialización y 'Hoy no circula': Impacto en el consumo y tendencias emergentes

El programa 'Hoy no circula' ha tenido un impacto significativo en el consumo
Redacción TLW®

Compartir

El programa 'Hoy no circula' es una medida de restricción vehicular que se aplica en la Ciudad de México y en el Estado de México desde 1995, el objetivo de esta medida es reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.

El calendario Hoy no circula fue instaurado como una respuesta a los crecientes niveles de contaminación en ciudades densamente pobladas, al limitar el uso de vehículos según el número de matrícula o la verificación vehicular, se buscó mejorar la calidad del aire, pero, ¿qué implicaciones ha tenido esto para el comercio?

Los comerciantes y distribuidores se han visto en la necesidad de reconfigurar sus estrategias logísticas para adaptarse a estas restricciones, esto ha llevado a una mayor dependencia de:

  • Soluciones tecnológicas
  • Sistemas de entrega optimizados

En muchos casos, a la exploración de vehículos alternativos que no estén sujetos a estas restricciones.

Impacto en el consumo:

El programa ha tenido un impacto negativo en el consumo, ya que ha reducido la movilidad de los consumidores, esto ha llevado a una disminución de las ventas en algunos sectores, como el comercio minorista y el turismo.

Por ejemplo, un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) encontró que las ventas de automóviles nuevos en la Ciudad de México y en el Estado de México cayeron un 10% en 2022.

Tendencias emergentes:

El programa ha impulsado el desarrollo de nuevas tendencias en el sector de la comercialización, logística y distribución, estas tendencias incluyen:

  • Crecimiento del comercio electrónico: El comercio electrónico se ha convertido en una opción más atractiva para los consumidores que no pueden circular en sus vehículos.
  • Desarrollo de nuevos modelos de negocio: Las empresas están desarrollando nuevos modelos de negocio que se adapten a las restricciones del programa.
  • Enfoque en la sostenibilidad: Las empresas están adoptando prácticas más sostenibles para reducir su impacto en el medio ambiente.

El programa "Hoy no circula", aunque inicialmente concebido como una medida ambiental, ha desencadenado una serie de innovaciones y adaptaciones en el mundo del comercio y la distribución.

Te puede interesar: Rutas Inteligentes: Cómo el transporte se adapta a las limitaciones del "Hoy no circula"


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores