2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Comercialización y 'Hoy no circula': Impacto en el consumo y tendencias emergentes

El programa 'Hoy no circula' ha tenido un impacto significativo en el consumo
Redacción TLW®

Compartir

El programa 'Hoy no circula' es una medida de restricción vehicular que se aplica en la Ciudad de México y en el Estado de México desde 1995, el objetivo de esta medida es reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas zonas.

El calendario Hoy no circula fue instaurado como una respuesta a los crecientes niveles de contaminación en ciudades densamente pobladas, al limitar el uso de vehículos según el número de matrícula o la verificación vehicular, se buscó mejorar la calidad del aire, pero, ¿qué implicaciones ha tenido esto para el comercio?

Los comerciantes y distribuidores se han visto en la necesidad de reconfigurar sus estrategias logísticas para adaptarse a estas restricciones, esto ha llevado a una mayor dependencia de:

  • Soluciones tecnológicas
  • Sistemas de entrega optimizados

En muchos casos, a la exploración de vehículos alternativos que no estén sujetos a estas restricciones.

Impacto en el consumo:

El programa ha tenido un impacto negativo en el consumo, ya que ha reducido la movilidad de los consumidores, esto ha llevado a una disminución de las ventas en algunos sectores, como el comercio minorista y el turismo.

Por ejemplo, un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) encontró que las ventas de automóviles nuevos en la Ciudad de México y en el Estado de México cayeron un 10% en 2022.

Tendencias emergentes:

El programa ha impulsado el desarrollo de nuevas tendencias en el sector de la comercialización, logística y distribución, estas tendencias incluyen:

  • Crecimiento del comercio electrónico: El comercio electrónico se ha convertido en una opción más atractiva para los consumidores que no pueden circular en sus vehículos.
  • Desarrollo de nuevos modelos de negocio: Las empresas están desarrollando nuevos modelos de negocio que se adapten a las restricciones del programa.
  • Enfoque en la sostenibilidad: Las empresas están adoptando prácticas más sostenibles para reducir su impacto en el medio ambiente.

El programa "Hoy no circula", aunque inicialmente concebido como una medida ambiental, ha desencadenado una serie de innovaciones y adaptaciones en el mundo del comercio y la distribución.

Te puede interesar: Rutas Inteligentes: Cómo el transporte se adapta a las limitaciones del "Hoy no circula"


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo la presencia de vehículos eléctricos en México está redefiniendo el transporte de mercancías

La creciente presencia de vehículos eléctricos está redefiniendo el transporte de mercancías

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica