3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 
Mildred Ramo

Compartir

Querétaro se convirtió en el epicentro del comercio exterior mexicano con la realización del 31° Congreso Mexicano de Comercio Exterior, organizado por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE). El evento reunió a más de 700 asistentes y alcanzó un récord histórico de 500 encuentros de negocios, consolidándose como el foro más relevante para debatir la nueva era del comercio internacional y su impacto en la logística y la cadena de suministro. 

¿Por qué es relevante el COMCE para el gremio logístico? 

El comercio exterior es la columna vertebral de la economía mexicana: 75% del PIB nacional proviene del comercio internacional, y el 90% de las exportaciones son manufactura. México ocupa el décimo lugar mundial como potencia exportadora, importadora y destino de inversión. Estas cifras reflejan que cada decisión en materia de comercio exterior impacta directamente en la operación logística, la infraestructura y la competitividad de las cadenas de suministro. El COMCE articula a empresas, autoridades y organismos internacionales para definir estrategias que faciliten el flujo de mercancías y la integración regional. 

Reconocimiento y transición hacia un nuevo COMCE 

Uno de los momentos más significativos del congreso fue el reconocimiento a Valentín Diez Morodo como Presidente Honorario, por su liderazgo histórico en la promoción del comercio exterior. Paralelamente, el organismo anunció su transición hacia nuevas formas de comunicación, con el lanzamiento de COMCE Talks, una serie de charlas en línea que busca democratizar el acceso al conocimiento especializado y fortalecer la capacitación empresarial en todo el país. Este cambio marca el inicio de una etapa más digital e interactiva para el COMCE, alineada con las tendencias globales de networking y formación. 

Alianzas estratégicas y visión de futuro 

El evento también fue escenario para la firma de un convenio de colaboración entre COMCE y Bancomext, orientado a impulsar el financiamiento y la internacionalización de empresas mexicanas. Además, se discutieron estrategias para aprovechar la relocalización de inversiones y la transformación digital, factores esenciales para la competitividad en un contexto global marcado por el nearshoring. 

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) también estuvo presente y refrendó su cooperación estratégica con COMCE.

Una agenda que anticipa tendencias 

La agenda del congreso incluyó paneles sobre la evolución del comercio internacional, tendencias globales en logística, estrategias disruptivas para conectar mercados y el impacto de la inteligencia artificial en la estrategia empresarial. Temas como sostenibilidad, infraestructura y digitalización fueron ejes transversales, reflejando la necesidad de que las cadenas de suministro se adapten a un entorno cada vez más complejo y tecnológico. 

Rumbo a Mérida 2026 

El presidente ejecutivo del COMCE invitó a empresarios y autoridades a mantenerse atentos a la próxima edición del Congreso, que se celebrará en Mérida, Yucatán, en 2026, con Italia como país invitado. Esta sede busca reforzar la integración de la región sur-sureste en la dinámica del comercio internacional, aprovechando su potencial logístico y su creciente atractivo para la inversión. 


Mildred Ramo

Gerente de Contenido en TLW®. Periodista especializada en negocios e industria, con una amplia trayectoria en la generación de estrategias de contenido para empresas de diversos sectores.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores