20 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Colombia y Venezuela impulsan comercio con macrorrueda de negocios

El encuentro simboliza el renacimiento de relaciones bilaterales entre los dos paises
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- Con una macrorrueda de negocios en Caracas, los Gobiernos de Colombia y Venezuela celebrarán el primer año del restablecimiento pleno de relaciones diplomáticas, políticas y comerciales entre los dos países, luego de permanecer suspendidas durante siete años, informaron este domingo en Bogotá fuentes oficiales.

No dejes de ver: La producción industrial de Colombia cayó en julio

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia dijo en un comunicado que en el encuentro comercial participarán cerca de 60 empresarios y empresas de las dos naciones que pueden explorar y concretar posibilidades de negocio en el corto y mediano plazos.

La macrorrueda, que irá del 27 al 29 de septiembre próximos, es organizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia a través de ProColombia, y por el Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior del vecino país, a través de su Viceministerio para el Comercio Exterior y Promoción de Inversiones, y el Banco de Comercio Exterior (Bancoex).

En el evento también participará el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

El 26 de septiembre de 2022 se dio el paso de los camiones de lado y lado de cada país, por los puentes internacionales Simón Bolívar, el principal paso entre ambos países, y el Francisco de Paula Santander, que conecta específicamente a la ciudad venezolana de Ureña y a la colombiana Cúcuta.

El ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, destacó que el restablecimiento de relaciones diplomáticas, políticas y económicas con Venezuela han sido exitosas.

Mejoramos nuestra presencia en los mercados con la reapertura de la oficina en Venezuela. Apostamos porque nuestros empresarios exporten al vecino país y también para que los inversionistas venezolanos quieran venir a Colombia"

Agregó Carmen Caballero, presidenta de la estatal ProColombia.

La ejecutiva agregó que "casi el 100%" de las exportaciones a Venezuela corresponde a productos y sectores no mineros "que son los que estarán presentes en la macrorrueda y con los que sabemos que hay oportunidades de fortalecer esa relación comercial bilateral".

De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), en 2022 las exportaciones de Colombia hacia Venezuela alcanzaron 632.2 millones de dólares, es decir 90.9% más que en 2021.

Las exportaciones no minero-energéticas hacia el vecino país en todo el año pasado fueron de 602 millones de dólares, 91.6% más que en 2021.

EFE ocm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores