7 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Colombia experimenta una caída en la producción de café en mayo

La reducción en la producción plantea desafíos significativos para la industria cafetera
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- Colombia produjo en mayo 806.000 sacos de 60 kilogramos de café, una caída del 21% con respecto a los 1.017.000 sacos registrados en el quinto mes de 2022, informaron este jueves fuentes del sector.

Sigue leyendo: Expertos consideran que transición energética en Colombia no se dará en el corto plazo

Aunque la producción de mayo es superior a la de abril, la caída respecto al año anterior, señaló este sábado la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en un comunicado, sigue debiéndose a las lluvias.

El comportamiento de los valores acumulados en los últimos 12 meses para las variables climáticas que afectan la producción de café no ha sido favorable para los procesos de floración y llenado de grano en la zona cafetera del país"

La FNC

A eso se le sumó una "nubosidad en el territorio" que redujo la luz solar y que la temperatura media tuvo una disminución, "lo cual aumenta el número de días requeridos para completar los procesos de formación y maduración del fruto".

La FNC señaló además que Colombia, mayor productor mundial de café arábigo suave lavado, produjo 4,06 millones de sacos en lo que va de 2023, lo que supuso una disminución del 9 % frente a los 4,47 millones de sacos del mismo periodo del año pasado.

Igualmente, en los últimos 12 meses la producción cayó un 14%, a 10,6 millones de sacos cuando en el mismo periodo anterior había sumado casi 12,4 millones de sacos.

Suben las exportaciones

La FNC, sin embargo, celebró una subida en las exportaciones, que crecieron un 22 % y en el consumo interno que subió un 5%.

Al cierre de mayo, los colombianos no solo han mantenido el consumo interno de café, sino que respecto al año anterior aumentó en 8.000 sacos equivalentes de 60 kilogramos de café verde, pasando de consumir 163.000 sacos a 171.000, a pesar de la inflación"

El comunicado

Así, en mayo se exportaron 185.000 sacos de café, un crecimiento del 22% respecto a los 152.000 sacos exportados en mayo de 2022.

Entre tanto, "las exportaciones totales en el mes de mayo llegaron a los 846.000 sacos y en los últimos 12 meses superaron los 10,7 millones de sacos".

EFE ime/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores