2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Claves para fortalecer la cadena de suministro 4.0

El 60% de las empresas mexicanas ha implementado elementos tecnológicos en su supply chain
Carlos Juárez
Supply Chain

Compartir

La cadena de suministro 4.0 representa una transformación radical en la manera en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas, distribución, residuos, devoluciones y su red de abastecimiento.

Esta evolución se basa en la integración de tecnologías avanzadas que permiten una mayor visibilidad, eficiencia y capacidad de respuesta.

Así lo aseguró Alejandro Pérez de la O, director de Tecnologías de la Información y Transformación Digital en GS1 México.

Durante la 2ª edición de Fábrica de Negocio, en su versión Cadena de Suministro, "produciendo historias", señaló que esas herramientas son muy necesarias en un mundo cada vez más globalizado y competitivo.

De acuerdo con Deloitte Consulting México, el 60% de las empresas mexicanas ha implementado elementos tecnológicos en su cadena de suministro.

En este marco, Pérez de la O explicó en el evento los beneficios de la integración de tecnologías, entre las que destacó:

  • dispositivos conectados como laptops, tabletas y relojes inteligentes, entre otros, permiten la recopilación de datos en tiempo real sobre el comportamiento y estilo de vida de los usuarios
  • capacidad de analizar grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados

Eso último permite a las empresas predecir demandas, optimizar inventarios y mejorar la eficiencia operativa.

También lee:
Inventarios óptimos ante la diversidad de canales de venta y preferencias del consumidor

Otras herramientas para una mejora continua

También, dijo que los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) pueden aprender y adaptarse con el tiempo.

Eso resulta en una mejora continua de la eficiencia y la reducción de errores.

Además, el uso de robots, drones y sistemas automatizados en tareas repetitivas y peligrosas no solo aumenta la productividad, sino que también reduce las fallas y mejora la seguridad laboral.

Por si te lo perdiste:
Inteligencia Artificial Generativa (GAI) y sus implicaciones en los tratados de comercio internacional

Existen actualmente herramientas para monitorear inventarios identificando las causas operativas y logísticas dentro de las principales cadenas comerciales a nivel nacional.

Durante su participación, Honorio Hernández, consultor de ventas en Oracle, habló de la importancia de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP).

Según la consultora Aberdeen Group, el 85% de las empresas que los implementan mejoran su visibilidad operativa dentro de los primeros 6 meses.

Te puede interesar:
Visibilidad de la cadena de suministro: seis criterios para evaluar su implementación

Por el contrario, y de acuerdo con la consultora Deloitte, el 55% de las organizaciones que dependen de procesos manuales experimentan errores que impactan en productividad y crecimiento.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores