31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Claves para fortalecer la cadena de suministro 4.0

El 60% de las empresas mexicanas ha implementado elementos tecnológicos en su supply chain
Carlos Juárez
Supply Chain

Compartir

La cadena de suministro 4.0 representa una transformación radical en la manera en que las empresas gestionan sus operaciones logísticas, distribución, residuos, devoluciones y su red de abastecimiento.

Esta evolución se basa en la integración de tecnologías avanzadas que permiten una mayor visibilidad, eficiencia y capacidad de respuesta.

Así lo aseguró Alejandro Pérez de la O, director de Tecnologías de la Información y Transformación Digital en GS1 México.

Durante la 2ª edición de Fábrica de Negocio, en su versión Cadena de Suministro, "produciendo historias", señaló que esas herramientas son muy necesarias en un mundo cada vez más globalizado y competitivo.

De acuerdo con Deloitte Consulting México, el 60% de las empresas mexicanas ha implementado elementos tecnológicos en su cadena de suministro.

En este marco, Pérez de la O explicó en el evento los beneficios de la integración de tecnologías, entre las que destacó:

  • dispositivos conectados como laptops, tabletas y relojes inteligentes, entre otros, permiten la recopilación de datos en tiempo real sobre el comportamiento y estilo de vida de los usuarios
  • capacidad de analizar grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados

Eso último permite a las empresas predecir demandas, optimizar inventarios y mejorar la eficiencia operativa.

También lee:
Inventarios óptimos ante la diversidad de canales de venta y preferencias del consumidor

Otras herramientas para una mejora continua

También, dijo que los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) pueden aprender y adaptarse con el tiempo.

Eso resulta en una mejora continua de la eficiencia y la reducción de errores.

Además, el uso de robots, drones y sistemas automatizados en tareas repetitivas y peligrosas no solo aumenta la productividad, sino que también reduce las fallas y mejora la seguridad laboral.

Por si te lo perdiste:
Inteligencia Artificial Generativa (GAI) y sus implicaciones en los tratados de comercio internacional

Existen actualmente herramientas para monitorear inventarios identificando las causas operativas y logísticas dentro de las principales cadenas comerciales a nivel nacional.

Durante su participación, Honorio Hernández, consultor de ventas en Oracle, habló de la importancia de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP).

Según la consultora Aberdeen Group, el 85% de las empresas que los implementan mejoran su visibilidad operativa dentro de los primeros 6 meses.

Te puede interesar:
Visibilidad de la cadena de suministro: seis criterios para evaluar su implementación

Por el contrario, y de acuerdo con la consultora Deloitte, el 55% de las organizaciones que dependen de procesos manuales experimentan errores que impactan en productividad y crecimiento.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores