28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China y la UE retoman el diálogo comercial con ánimo de encarar retos y reforzar políticas

El acuerdo bilateral de inversión quedó congelado en 2022 pero pronto se firmará
Redacción TLW®
China Unión Europea

Compartir

Pekín, (EFE).- China y la Unión Europea (UE) acordaron “fortalecer” sus políticas macroeconómicas y “responder a los desafíos” durante el décimo diálogo de alto nivel económico y comercial celebrado en Pekín.

El viceprimer ministro chino, He Lifeng, anunció en un encuentro con la prensa que ambas partes mantuvieron “discusiones francas” y están “comprometidas con el diálogo y la coordinación”.

China está lista para expandir la importación de productos de la UE”, dijo He tras reunirse con el vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis.

No obstante, también apuntó que Pekín espera que la UE no ponga impedimentos a la importación de sus productos de alta tecnología.

He señaló que el acuerdo bilateral de inversión, congelado desde 2022, debería firmarse “lo antes posible” y que ambas partes crearán grupos de trabajo para debatir la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Dombrovskis consideró que el país asiático puede hacer más para corregir el déficit comercial en la relación comercial bilateral, favorable a China, e indicó que se abordaron las preocupaciones de las empresas comunitarias que operan en China.

“Somos dos actores globales clave y tenemos responsabilidades, por ejemplo ante el cambio climático, con lo que debemos mejorar la cooperación en este frente”, dijo.

Además, el comisario europeo transmitió a la contraparte china que la guerra en Ucrania -ante la que el país asiático ha mostrado postura ambigua desde el comienzo- es una amenaza “no sólo contra vidas civiles, sino que daña la cadena de suministros globales, incluyendo alimentos".

Dombrovskis se encuentra en China para una visita de cuatro días que ha incluido el décimo diálogo de alto nivel económico y comercial UE-China, un viaje que llega poco después de que Bruselas anunciara la apertura de una investigación al gigante asiático por sus subsidios a sus vehículos eléctricos.

El político letón pidió hoy a Pekín en un discurso en la Universidad de Tsinghua que aborde su "falta de reciprocidad" en sus relaciones económicas con Bruselas para así "restaurar la confianza".

"Pedimos a China que aborde la falta de reciprocidad. Las cifras hablan por sí solas. El déficit comercial actual asciende a 396 mil millones de euros a favor de Pekín. Reciprocidad en esta y otras áreas ayudaría a restaurar la confianza", dijo.

Dombrovskis agregó que, en un "mundo caracterizado por crecientes tensiones geopolíticas", "China y la UE deben trabajar más duro" para "seguir construyendo una cooperación positiva".

"Nos encontramos en una encrucijada, pero podemos elegir un camino hacia relaciones mutuamente beneficiosas. Un camino que se base en un comercio y una inversión abiertos y justos", aseguró. EFE jco/lcl/cs


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores