18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China y EU establecerán un grupo conjunto de trabajo para asuntos comerciales en 2024

Esta reunión marca un paso significativo hacia la mejora de las relaciones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

San Francisco, (EFE).- China y Estados Unidos celebrarán en el primer trimestre de 2024 la primera reunión de un grupo conjunto de trabajo a nivel viceministerial para asuntos comerciales, reveló hoy el Ministerio de Comercio del país asiático.

Este acuerdo fue uno de los resultados del encuentro que mantuvieron, en el marco de la cumbre del foro económico APEC en San Francisco (EE. UU.), el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y la secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo.

En octubre, China y Estados Unidos celebraron las primeras reuniones de otros dos nuevos grupos de trabajo, dedicados a asuntos económicos y financieros.

Los jefes de ambas carteras comerciales mantuvieron "comunicaciones pragmáticas, constructivas y fructíferas" acerca de las relaciones bilaterales en materia económica y de comercio, así como sobre "asuntos económicos y comerciales de interés común", indicó hoy el Ministerio chino en un comunicado.

Wang aseguró que la reunión que celebraron este miércoles los presidentes de las dos principales potencias económicas del mundo, Xi Jinping y Joe Biden, es de "significado estratégico e histórico y "marcará la dirección para las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos".

En este sentido, el ministro chino mostró la disposición de Pekín de emplear los canales de comunicación establecidos entre ambos países para "reforzar el diálogo, gestionar las diferencias y crear un buen entorno para la cooperación comercial y de inversiones".

No obstante, Wang lamentó el efecto negativo de la "politización de la seguridad nacional" sobre estos lazos, conminando a Washington a "debatir" sobre los límites de ese concepto cuando afectan a asuntos comerciales y económicos.

Asimismo, el representante chino "expresó preocupaciones" por las sanciones y restricciones impuestas por las autoridades estadounidenses hacia el gigante asiático en campos como las inversiones o la exportación de semiconductores.

En cualquier caso, ambas partes hablaron de un "progreso positivo" en la comunicación bilateral y anunciaron también que celebrarán en enero de 2024 un encuentro técnico sobre el refuerzo de la protección de secretos comerciales y de información empresarial confidencial en los procesos de licencias administrativas.

Ambos países llevan desde principios de 2018 enzarzados en una guerra comercial que tensó notablemente las relaciones y que acabó ramificándose en conflictos en otras áreas como la tecnológica.

EFE vec/aa/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores