18 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China y EU establecerán un grupo conjunto de trabajo para asuntos comerciales en 2024

Esta reunión marca un paso significativo hacia la mejora de las relaciones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

San Francisco, (EFE).- China y Estados Unidos celebrarán en el primer trimestre de 2024 la primera reunión de un grupo conjunto de trabajo a nivel viceministerial para asuntos comerciales, reveló hoy el Ministerio de Comercio del país asiático.

Este acuerdo fue uno de los resultados del encuentro que mantuvieron, en el marco de la cumbre del foro económico APEC en San Francisco (EE. UU.), el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, y la secretaria estadounidense de Comercio, Gina Raimondo.

En octubre, China y Estados Unidos celebraron las primeras reuniones de otros dos nuevos grupos de trabajo, dedicados a asuntos económicos y financieros.

Los jefes de ambas carteras comerciales mantuvieron "comunicaciones pragmáticas, constructivas y fructíferas" acerca de las relaciones bilaterales en materia económica y de comercio, así como sobre "asuntos económicos y comerciales de interés común", indicó hoy el Ministerio chino en un comunicado.

Wang aseguró que la reunión que celebraron este miércoles los presidentes de las dos principales potencias económicas del mundo, Xi Jinping y Joe Biden, es de "significado estratégico e histórico y "marcará la dirección para las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos".

En este sentido, el ministro chino mostró la disposición de Pekín de emplear los canales de comunicación establecidos entre ambos países para "reforzar el diálogo, gestionar las diferencias y crear un buen entorno para la cooperación comercial y de inversiones".

No obstante, Wang lamentó el efecto negativo de la "politización de la seguridad nacional" sobre estos lazos, conminando a Washington a "debatir" sobre los límites de ese concepto cuando afectan a asuntos comerciales y económicos.

Asimismo, el representante chino "expresó preocupaciones" por las sanciones y restricciones impuestas por las autoridades estadounidenses hacia el gigante asiático en campos como las inversiones o la exportación de semiconductores.

En cualquier caso, ambas partes hablaron de un "progreso positivo" en la comunicación bilateral y anunciaron también que celebrarán en enero de 2024 un encuentro técnico sobre el refuerzo de la protección de secretos comerciales y de información empresarial confidencial en los procesos de licencias administrativas.

Ambos países llevan desde principios de 2018 enzarzados en una guerra comercial que tensó notablemente las relaciones y que acabó ramificándose en conflictos en otras áreas como la tecnológica.

EFE vec/aa/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores