18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

China y Estados Unidos celebran reunión de trabajo comercial para abordar aranceles y otros temas

Buscarán fortalecer la colaboración en marcos como el G20
Carlos Juárez
aranceles

Compartir

Un grupo de trabajo comercial y de negocios entre China y Estados Unidos celebró su segunda reunión a nivel viceministerial.

Ambas partes llevaron a cabo discusiones profesionales, racionales y pragmáticas sobre temas de políticas y asuntos empresariales el fin de semana pasado en Tianjin.

La reunión fue copresidida por el Representante de Comercio Internacional y Viceministro de Comercio de China, Wang Shouwen, y la Subsecretaria de Comercio para el Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago, según informó el Ministerio de Comercio de China (MOC).

De acuerdo con un cable de la agencia informativa asiática Xinhua, China expresó su disposición a trabajar junto a Estados Unidos para abordar sus diferencias.

Según señaló Wang Shouwen también buscarán fortalecer la comunicación y ampliar la cooperación para crear un entorno político favorable para la colaboración empresarial entre ambas naciones.

Además, Wang destacó que China está comprometida con profundizar sus reformas, ampliar la apertura y promover un desarrollo de alta calidad.

Subrayó que una China modernizada con una gran población representa una oportunidad, no una amenaza, para Estados Unidos.

Te puede interesar:
¿Está China redireccionando el comercio a través de México? Esto dice un estudio

Temas que causan preocupación

Durante el encuentro, la delegación china expresó preocupaciones sobre los aranceles de la Sección 301 de Estados Unidos.

Por si te lo perdiste:
China asegura medidas por aranceles de hasta el 36% a sus vehículos eléctricos en Europa

También sobre la investigación de la Sección 301 en sectores como la construcción naval china, el uso excesivo del concepto de seguridad nacional, las sanciones a empresas chinas, las restricciones a inversiones bilaterales, y los remedios comerciales estadounidenses contra China, entre otros temas.

Ambas naciones acordaron proporcionar el apoyo necesario para actividades de promoción comercial e inversión organizadas por ambos países, mantener la comunicación en áreas como los flujos de datos transfronterizos, inspección y cuarentena, salud, dispositivos médicos y energía limpia, y seguir facilitando la cooperación empresarial mediante la creación de más oficinas de proyectos.

También lee:
Latinoamérica como jugador estratégico en la producción de materias primas para IA y transición energética

También se comprometieron a fortalecer la colaboración en marcos como el G20 y la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Además, los departamentos de comercio de ambos países están dispuestos a mantener el diálogo con las empresas y escuchar sus comentarios.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores