29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China y Argentina buscan impulsar relaciones económicas y comerciales

China y Argentina buscan potenciar relaciones económicas en reunión ministerial en Pekín
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Los ministros de Comercio de China, Wang Wentao, y de Economía de Argentina, Sergio Massa, mantuvieron una reunión en Pekín con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, informó este viernes el diario oficialista China Daily.

Durante la cita, celebrada este jueves, ambas partes intercambiaron opiniones sobre la promoción de la cooperación bilateral en comercio e inversión, precisó el diario.

Según el medio, Wang expresó la disposición de China de trabajar en conjunto con Argentina para promover los intercambios económicos y comerciales, así como profundizar la cooperación pragmática en diversos ámbitos.

Además, destacó la importancia de fomentar un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral China-Argentina bajo la guía de los líderes de ambos países.

Por su parte, Massa afirmó que Argentina considera a China como un socio económico y comercial de gran relevancia, y manifestó su disposición a fortalecer la cooperación en estas áreas.

Esta reunión se enmarca en la visita oficial que realiza Massa al país asiático, que comenzó el 30 de mayo.

Dentro de los objetivos del viaje, Argentina ha buscado fortalecer su relación con el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, para lo cual Massa se reunió con la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual titular del organismo, para explorar la posibilidad de que su país se convierta en socio del banco en los próximos meses.

A su vez, el Gobierno de Argentina acordó con empresas chinas financiación para obras de infraestructura, incluyendo dos enormes centrales hidroeléctricas, en momentos en los que el país suramericano busca el ingreso de fondos para oxigenar su economía.

Por otro lado, empresas mineras chinas han ratificado importantes inversiones en proyectos de extracción de litio en Argentina, como Salar Arizaro, Salar de Diablillos y Salar Centenario-Ratones, con planes de producción de toneladas de carbonato de litio apto para baterías.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (después de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

El país tiene actualmente una cartera de 38 proyectos de litio, de los cuales dos están en producción y proceso de ampliación.

Debido al potencial de los proyectos en construcción que pronto ingresarán en etapa de producción, Argentina prevé escalar en breve al tercer puesto como productor mundial.

EFE gbm/aa/ltm

Sigue leyendo: Argentina superará a Chile en la producción global del Litio para el 2035


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores