3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China y Argentina buscan impulsar relaciones económicas y comerciales

China y Argentina buscan potenciar relaciones económicas en reunión ministerial en Pekín
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Los ministros de Comercio de China, Wang Wentao, y de Economía de Argentina, Sergio Massa, mantuvieron una reunión en Pekín con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, informó este viernes el diario oficialista China Daily.

Durante la cita, celebrada este jueves, ambas partes intercambiaron opiniones sobre la promoción de la cooperación bilateral en comercio e inversión, precisó el diario.

Según el medio, Wang expresó la disposición de China de trabajar en conjunto con Argentina para promover los intercambios económicos y comerciales, así como profundizar la cooperación pragmática en diversos ámbitos.

Además, destacó la importancia de fomentar un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral China-Argentina bajo la guía de los líderes de ambos países.

Por su parte, Massa afirmó que Argentina considera a China como un socio económico y comercial de gran relevancia, y manifestó su disposición a fortalecer la cooperación en estas áreas.

Esta reunión se enmarca en la visita oficial que realiza Massa al país asiático, que comenzó el 30 de mayo.

Dentro de los objetivos del viaje, Argentina ha buscado fortalecer su relación con el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, para lo cual Massa se reunió con la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual titular del organismo, para explorar la posibilidad de que su país se convierta en socio del banco en los próximos meses.

A su vez, el Gobierno de Argentina acordó con empresas chinas financiación para obras de infraestructura, incluyendo dos enormes centrales hidroeléctricas, en momentos en los que el país suramericano busca el ingreso de fondos para oxigenar su economía.

Por otro lado, empresas mineras chinas han ratificado importantes inversiones en proyectos de extracción de litio en Argentina, como Salar Arizaro, Salar de Diablillos y Salar Centenario-Ratones, con planes de producción de toneladas de carbonato de litio apto para baterías.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (después de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

El país tiene actualmente una cartera de 38 proyectos de litio, de los cuales dos están en producción y proceso de ampliación.

Debido al potencial de los proyectos en construcción que pronto ingresarán en etapa de producción, Argentina prevé escalar en breve al tercer puesto como productor mundial.

EFE gbm/aa/ltm

Sigue leyendo: Argentina superará a Chile en la producción global del Litio para el 2035


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores