3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China y Argentina buscan impulsar relaciones económicas y comerciales

China y Argentina buscan potenciar relaciones económicas en reunión ministerial en Pekín
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Los ministros de Comercio de China, Wang Wentao, y de Economía de Argentina, Sergio Massa, mantuvieron una reunión en Pekín con el objetivo de fortalecer las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, informó este viernes el diario oficialista China Daily.

Durante la cita, celebrada este jueves, ambas partes intercambiaron opiniones sobre la promoción de la cooperación bilateral en comercio e inversión, precisó el diario.

Según el medio, Wang expresó la disposición de China de trabajar en conjunto con Argentina para promover los intercambios económicos y comerciales, así como profundizar la cooperación pragmática en diversos ámbitos.

Además, destacó la importancia de fomentar un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral China-Argentina bajo la guía de los líderes de ambos países.

Por su parte, Massa afirmó que Argentina considera a China como un socio económico y comercial de gran relevancia, y manifestó su disposición a fortalecer la cooperación en estas áreas.

Esta reunión se enmarca en la visita oficial que realiza Massa al país asiático, que comenzó el 30 de mayo.

Dentro de los objetivos del viaje, Argentina ha buscado fortalecer su relación con el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) de los BRICS, para lo cual Massa se reunió con la expresidenta brasileña Dilma Rousseff, actual titular del organismo, para explorar la posibilidad de que su país se convierta en socio del banco en los próximos meses.

A su vez, el Gobierno de Argentina acordó con empresas chinas financiación para obras de infraestructura, incluyendo dos enormes centrales hidroeléctricas, en momentos en los que el país suramericano busca el ingreso de fondos para oxigenar su economía.

Por otro lado, empresas mineras chinas han ratificado importantes inversiones en proyectos de extracción de litio en Argentina, como Salar Arizaro, Salar de Diablillos y Salar Centenario-Ratones, con planes de producción de toneladas de carbonato de litio apto para baterías.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (después de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

El país tiene actualmente una cartera de 38 proyectos de litio, de los cuales dos están en producción y proceso de ampliación.

Debido al potencial de los proyectos en construcción que pronto ingresarán en etapa de producción, Argentina prevé escalar en breve al tercer puesto como productor mundial.

EFE gbm/aa/ltm

Sigue leyendo: Argentina superará a Chile en la producción global del Litio para el 2035


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores