28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China urge a la CE a dar marcha atrás tras el anuncio de aranceles a los vehículos eléctricos

China instó a la CE a corregir  y resolver las fricciones comerciales
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Pekín, (EFE).- El Ministerio de Comercio de China urgió este miércoles a la Comisión Europea (CE) a corregir de inmediato sus "prácticas erróneas" y abordar adecuadamente las fricciones económicas y comerciales a través del diálogo y la consulta, tras anunciar Bruselas su intención de imponer aranceles más altos a los vehículos eléctricos chinos.

China expresó su profunda preocupación y fuerte insatisfacción con la decisión de la CE, calificándola de "infundada y proteccionista" en un comunicado.

En el mismo defiende que la industria china de vehículos eléctricos se siente “decepcionada y se opone firmemente” a esta medida, que consideran un ataque a la competencia justa y al desarrollo verde.

Las autoridades chinas criticaron duramente la decisión de Bruselas por su “falta de base fáctica y legal”, ignorando la competitividad abierta como ventaja de los vehículos eléctricos chinos y las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Además, acusaron a la CE de exagerar los proyectos de "subsidio", abusar de la regla de "hechos disponibles" y otorgar una tasa de subsidio desproporcionadamente alta.

China anunció que monitoreará estrechamente el progreso de las acciones de la CE y tomará "todas las medidas necesarias" para proteger firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas.

Además, Pekín instó a que se aplicara el consenso alcanzado en la reciente reunión trilateral entre líderes de China, Francia y la UE, ante una decisión “en detrimento de los consumidores europeos”.

La CE informó este miércoles a China sobre su intención de imponer un arancel de hasta el 38.1% a la importación de vehículos eléctricos procedentes del país asiático, argumentando que su presencia en el mercado interno perjudica a los productores europeos debido a las subvenciones recibidas.

El arancel varía entre el 17.4% para el fabricante BYD, el 20% para Geely, y hasta el 38.1% para SAIC, según detalló el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Bruselas comunicó su decisión a Pekín tras las conclusiones preliminares de la investigación iniciada el pasado mes de octubre para evaluar si la importación de vehículos eléctricos chinos afecta negativamente a los fabricantes europeos.

La Comisión inició la investigación tras reunir "pruebas suficientes" de que el reciente aumento de las importaciones a bajo precio y subvencionadas de vehículos eléctricos procedentes de China en la UE supone una "amenaza económica" para la industria automovilística comunitaria.

Según la CE, los vehículos chinos tienen una penetración del 8% en el mercado comunitario que podría duplicarse hasta el 15% en 2025 de continuar al mismo ritmo y cuestan un 20% más barato que los europeos.

EFE gbm/pav/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores