28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China urge a la CE a dar marcha atrás tras el anuncio de aranceles a los vehículos eléctricos

China instó a la CE a corregir  y resolver las fricciones comerciales
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Pekín, (EFE).- El Ministerio de Comercio de China urgió este miércoles a la Comisión Europea (CE) a corregir de inmediato sus "prácticas erróneas" y abordar adecuadamente las fricciones económicas y comerciales a través del diálogo y la consulta, tras anunciar Bruselas su intención de imponer aranceles más altos a los vehículos eléctricos chinos.

China expresó su profunda preocupación y fuerte insatisfacción con la decisión de la CE, calificándola de "infundada y proteccionista" en un comunicado.

En el mismo defiende que la industria china de vehículos eléctricos se siente “decepcionada y se opone firmemente” a esta medida, que consideran un ataque a la competencia justa y al desarrollo verde.

Las autoridades chinas criticaron duramente la decisión de Bruselas por su “falta de base fáctica y legal”, ignorando la competitividad abierta como ventaja de los vehículos eléctricos chinos y las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Además, acusaron a la CE de exagerar los proyectos de "subsidio", abusar de la regla de "hechos disponibles" y otorgar una tasa de subsidio desproporcionadamente alta.

China anunció que monitoreará estrechamente el progreso de las acciones de la CE y tomará "todas las medidas necesarias" para proteger firmemente los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas.

Además, Pekín instó a que se aplicara el consenso alcanzado en la reciente reunión trilateral entre líderes de China, Francia y la UE, ante una decisión “en detrimento de los consumidores europeos”.

La CE informó este miércoles a China sobre su intención de imponer un arancel de hasta el 38.1% a la importación de vehículos eléctricos procedentes del país asiático, argumentando que su presencia en el mercado interno perjudica a los productores europeos debido a las subvenciones recibidas.

El arancel varía entre el 17.4% para el fabricante BYD, el 20% para Geely, y hasta el 38.1% para SAIC, según detalló el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Bruselas comunicó su decisión a Pekín tras las conclusiones preliminares de la investigación iniciada el pasado mes de octubre para evaluar si la importación de vehículos eléctricos chinos afecta negativamente a los fabricantes europeos.

La Comisión inició la investigación tras reunir "pruebas suficientes" de que el reciente aumento de las importaciones a bajo precio y subvencionadas de vehículos eléctricos procedentes de China en la UE supone una "amenaza económica" para la industria automovilística comunitaria.

Según la CE, los vehículos chinos tienen una penetración del 8% en el mercado comunitario que podría duplicarse hasta el 15% en 2025 de continuar al mismo ritmo y cuestan un 20% más barato que los europeos.

EFE gbm/pav/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores