20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China se interesa por las reservas de litio en Afganistán hace oferta de inversión

Oferta millonaria de China por las reservas de litio en Afganistán
Redacción TLW®

Compartir

Kabul, (EFE).- Las reservas de litio en Afganistán, valoradas en más de 3 billones de dólares, han suscitado el interés reciente de países como China con una oferta de inversión de 10.000 millones de dólares para la explotación de este preciado mineral, una ambición que suscita cautela entre expertos afganos.

El gobierno depuesto por los talibanes en 2021 estimó en 3 billones los depósitos sin explotar de litio en Afganistán, que cuenta con importantes reservas de minerales y tierras raras vitales para el desarrollo y producción de tecnologías como las baterías de los vehículos eléctricos.

Varios países e inversores han expresado su interés en el negocio del litio, además de los chinos. China incluso ha dicho que está lista para invertir 10.000 millones de dólares"

el portavoz del Ministerio, Homayoun Afghan,

El interés de la compañía china Gochin por el litio, de materializarse, podría suponer más de 120.000 trabajos directos y un millón indirectos, además de obras de infraestructura, según las autoridades de este país aquejado por una fuerte crisis económica y humanitaria agravada por el retorno de los talibanes al poder.

Un experto afgano del sector minero, Yasin Rahimi, señaló que las reservas de litio se encuentran geográficamente cercanas a China, facilitando el envío de maquinaria y tecnología.

El bajo coste de la mano de obra y la necesidad de apoyo internacional de los talibanes pueden pesar más sobre Pekín que el temor a la inestabilidad en Afganistán, dijo Rahimi.

Pekín ha buscado reanudar las inversiones con el aislado Afganistán, con por ejemplo la firma de un contrato el pasado enero con la china CPEIC por la explotación de un proyecto petrolero en la cuenca Amu Darya.

China ya anunció su interés de apoyar la "reconstrucción pacífica" de Afganistán justo después de la toma de poder por parte de los talibanes en agosto de 2021, y de nuevo en 2022 durante la visita a Kabul del ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi.

Pero si Kabul espera obtener un respiro a la crisis gracias a sus reservas de litio, en buena parte inexploradas tras décadas de conflictos, analistas como el afgano Noorullah Azizi se mostraron cautelosos sobre los posibles beneficios.

Por desgracia, si se firma este contrato, no será beneficioso para Afganistán. Los chinos, en el mejor de los casos, se harán con el contrato y esperarán para controlar el suministro y el precio del litio"

Azizi

El también economista Eiraj Faqiri mostró su inquietud sobre la extensión a Afganistán del gran proyecto chino de la nueva ruta de la seda, más conocido como "Un cinturón, un camino" (One Belt, one Road).

Una gran inversión beneficiará política y económicamente a China, mientras que Afganistán se verá en medio de la rivalidad entre los superpoderes de imponerse en Asia central"

Faqiri

El economista se mostró inquieto también por el espaldarazo que este influjo económico supondría para los talibanes, acusados de un número creciente de violaciones de los derechos humanos desde que se instalaron en el poder, especialmente con respecto a las afganas.

EFE lk-daa/igr/ltm

Te puede interesar: El Salar de Maricunga-Chile con la segunda concentración de litio más alta reconocida a nivel mundial


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores