3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China publica directrices para atraer más inversión extranjera

El ejecutivo chino busca fortalecer su posición en el escenario global
Redacción TLW®
Inversión Extranjera Directa en México

Compartir

Pekín, (EFE).- El Consejo de Estado de China (Ejecutivo) publicó en las últimas horas directrices para "optimizar aún más el entorno de inversión extranjera" e "intensificar los esfuerzos para atraer inversiones foráneas", en un momento en que la recuperación pospandémica de la economía china parece haberse ralentizado.

Sigue leyendo: China defiende la participación de Italia en las nuevas rutas de la seda

Las directrices instan a "mejorar el equilibrio general entre la situación nacional e internacional" y a "fomentar un entorno empresarial de nivel mundial que esté orientado al mercado, basado en la ley e internacionalizado", reza un comunicado del Ejecutivo publicado anoche en su página web.

El Ejecutivo pide "aprovechar al máximo las ventajas del enorme mercado de China" y "hacer más esfuerzos en atraer y utilizar la inversión extranjera y hacerlo de manera más efectiva".

El Consejo de Estado cita "garantizar un trato nacional a las empresas con inversión extranjera", "reforzar su protección" y "proporcionar apoyo fiscal y tributario" como algunos de los aspectos en los que se necesitan esfuerzos.

La reducción de los sectores o actividades vetados o restringidos a la inversión exterior ha sido en los últimos años uno de los campos de batalla de las empresas extranjeras presentes en China, especialmente las europeas y estadounidenses.

Esas compañías, junto con sus gobiernos o instituciones de la UE, se han quejado a Pekín de la falta de reciprocidad en el acceso de las empresas a sus respectivos mercados, dado que las firmas chinas gozan de subsidios y de muchas más libertades para operar, invertir o comprar entidades sus territorios.

Tras un prometedor inicio de año, la recuperación pospandémica de la economía china da síntomas de haberse frenado, creciendo menos de lo esperado en el segundo trimestre (+6.3% interanual).

La baja demanda nacional e internacional, riesgos de deflación y estímulos insuficientes, junto con una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo y una falta de confianza en el sector privado son las principales causas que esgrimen los analistas para explicar lo que ocurre en la segunda mayor economía mundial.

Además, en los últimos meses, la reforma de la Ley Antiespionaje, que incluye la "colaboración con organizaciones espías y sus agentes" en la categoría de espionaje, y las investigaciones iniciadas a consultoras extranjeras en China han sembrado la inquietud en el sector y en potenciales inversores foráneos.

EFE aa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores