2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China pide a empresarios de Estados Unidos que usen su influencia para parar represión económica

China solicita a empresarios estadounidenses a frenar medidas restrictivas
Redacción TLW®
Estados Unidos aranceles China

Compartir

Pekín, (EFE).- El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, recibió el lunes a una delegación de empresarios estadounidenses del Consejo Empresarial Estados Unidos-China a quienes pidió que usen su influencia para frenar la “represión” sobre la economía, el comercio y la tecnología del país asiático.

Wang confió en que los empresarios del país norteamericano seguirán “trabajando mano a mano con China no solo para alcanzar un mayor desarrollo para ellos, sino para hacer nuevas contribuciones al desarrollo de las relaciones entre los dos países y a la amistad entre los dos pueblos”, informó este martes la agencia estatal Xinhua.

No dejes de leer: China evaluará si prolonga aranceles impuestos en 2019 a algunos productos de acero de UE

Más allá, el jefe de la diplomacia china instó al Consejo Empresarial y las compañías que lo integran a usar sus contactos e influencia para “mostrar una imagen precisa y multidimensional de China y a aunar voces más objetivas positivas y racionales para promover una correcta comprensión de China en Estados Unidos y frenar la represión de la economía, el comercio y la tecnología chinas (…)”.

Son ustedes la primera delegación de la comunidad empresarial estadounidense que visita China después del pleno (del Comité Central del Partido Comunista chino). Pueden percibir la nueva atmósfera de la profundización en la reforma (económica), que por primera vez abarca todos los aspectos”

Dijo el diplomático.

La delegación, encabezada por el presidente del Consejo Empresarial, Raj Subramaniam, afirmó que sus integrantes están comprometidos con la construcción de una relación bilateral “fuerte y equilibrada” y dispuestos a emplear su influencia “activamente” para servir de fuerza estabilizadora para el desarrollo de los lazos entre las dos potencias.

El comercio, las inversiones, el desarrollo ‘verde’, la salud y la educación son algunos de los campos en los que el empresariado estadounidense desea profundizar la cooperación con China.

Además, los visitantes resaltaron los pronósticos de que el pleno estimulará una nueva ronda de reformas económicas que llevarán a una mayor apertura de la segunda economía del mundo y a la atracción de inversión extranjera sostenible.

La celebración, la semana pasada, del esperado pleno del PCCh atrajo a numerosos altos ejecutivos de empresas estadounidenses con el objetivo de obtener información de primera mano sobre las decisiones políticas y económicas que tomaría en el cónclave la élite del partido gobernante.

En la delegación del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, que representa a más de 270 empresas estadounidenses que operan en el país asiático, había representantes de empresas como Goldman Sachs, Starbucks, Nike, Qualcomm, Honeywell y UnitedHealth, según el diario hongkonés South China Morning Post.

EFE lcl/rrt

No dejes de leer: Nueva ruta comercial marítima entre China y México reducirá en 10 días tiempo de tránsito


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores