17 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China pide a empresarios de Estados Unidos que usen su influencia para parar represión económica

China solicita a empresarios estadounidenses a frenar medidas restrictivas
Redacción TLW®
Estados Unidos aranceles China

Compartir

Pekín, (EFE).- El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, recibió el lunes a una delegación de empresarios estadounidenses del Consejo Empresarial Estados Unidos-China a quienes pidió que usen su influencia para frenar la “represión” sobre la economía, el comercio y la tecnología del país asiático.

Wang confió en que los empresarios del país norteamericano seguirán “trabajando mano a mano con China no solo para alcanzar un mayor desarrollo para ellos, sino para hacer nuevas contribuciones al desarrollo de las relaciones entre los dos países y a la amistad entre los dos pueblos”, informó este martes la agencia estatal Xinhua.

No dejes de leer: China evaluará si prolonga aranceles impuestos en 2019 a algunos productos de acero de UE

Más allá, el jefe de la diplomacia china instó al Consejo Empresarial y las compañías que lo integran a usar sus contactos e influencia para “mostrar una imagen precisa y multidimensional de China y a aunar voces más objetivas positivas y racionales para promover una correcta comprensión de China en Estados Unidos y frenar la represión de la economía, el comercio y la tecnología chinas (…)”.

Son ustedes la primera delegación de la comunidad empresarial estadounidense que visita China después del pleno (del Comité Central del Partido Comunista chino). Pueden percibir la nueva atmósfera de la profundización en la reforma (económica), que por primera vez abarca todos los aspectos”

Dijo el diplomático.

La delegación, encabezada por el presidente del Consejo Empresarial, Raj Subramaniam, afirmó que sus integrantes están comprometidos con la construcción de una relación bilateral “fuerte y equilibrada” y dispuestos a emplear su influencia “activamente” para servir de fuerza estabilizadora para el desarrollo de los lazos entre las dos potencias.

El comercio, las inversiones, el desarrollo ‘verde’, la salud y la educación son algunos de los campos en los que el empresariado estadounidense desea profundizar la cooperación con China.

Además, los visitantes resaltaron los pronósticos de que el pleno estimulará una nueva ronda de reformas económicas que llevarán a una mayor apertura de la segunda economía del mundo y a la atracción de inversión extranjera sostenible.

La celebración, la semana pasada, del esperado pleno del PCCh atrajo a numerosos altos ejecutivos de empresas estadounidenses con el objetivo de obtener información de primera mano sobre las decisiones políticas y económicas que tomaría en el cónclave la élite del partido gobernante.

En la delegación del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, que representa a más de 270 empresas estadounidenses que operan en el país asiático, había representantes de empresas como Goldman Sachs, Starbucks, Nike, Qualcomm, Honeywell y UnitedHealth, según el diario hongkonés South China Morning Post.

EFE lcl/rrt

No dejes de leer: Nueva ruta comercial marítima entre China y México reducirá en 10 días tiempo de tránsito


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

chips-estados-unidos-semiconductores

Actualidad logística

¿De dónde provienen los chips y semiconductores que importa Estados Unidos?

La mayoría de los chips que llegan a EE.UU. provienen de Asia, liderados por Taiwán

semiconductores

Actualidad logística

Una apuesta que puede cambiar el supply chain de semiconductores en México

QSM Semiconductores lanza el primer modelo IDM nacional desde Querétaro

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Comercio internacional

América del Norte: claves para liderar las cadenas globales del futuro

Descubre cómo México, EU y Canadá pueden liderar juntos la nueva era industrial.

distribucion-medicamentos-mexico

Logística y distribución

¿Qué estándares logísticos y certificaciones sigue la distribución de medicamentos en México?

Distribuir medicamentos exige trazabilidad, control térmico y normatividad

Actualidad logística

Polígrafo y exámenes toxicológicos como parte del control interno en las aduanas mexicanas

Van 180 bajas por irregularidades como parte del mayor control en las 50 aduanas del país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una tradición de 162 años con logística de vanguardia

Grupo GRISI tiene una robusta estrategia omnicanal que implica la exportación a más de 20 países

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores