18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

China pide a empresarios de Estados Unidos que usen su influencia para parar represión económica

China solicita a empresarios estadounidenses a frenar medidas restrictivas
Redacción TLW®
Estados Unidos aranceles China

Compartir

Pekín, (EFE).- El ministro chino de Exteriores, Wang Yi, recibió el lunes a una delegación de empresarios estadounidenses del Consejo Empresarial Estados Unidos-China a quienes pidió que usen su influencia para frenar la “represión” sobre la economía, el comercio y la tecnología del país asiático.

Wang confió en que los empresarios del país norteamericano seguirán “trabajando mano a mano con China no solo para alcanzar un mayor desarrollo para ellos, sino para hacer nuevas contribuciones al desarrollo de las relaciones entre los dos países y a la amistad entre los dos pueblos”, informó este martes la agencia estatal Xinhua.

No dejes de leer: China evaluará si prolonga aranceles impuestos en 2019 a algunos productos de acero de UE

Más allá, el jefe de la diplomacia china instó al Consejo Empresarial y las compañías que lo integran a usar sus contactos e influencia para “mostrar una imagen precisa y multidimensional de China y a aunar voces más objetivas positivas y racionales para promover una correcta comprensión de China en Estados Unidos y frenar la represión de la economía, el comercio y la tecnología chinas (…)”.

Son ustedes la primera delegación de la comunidad empresarial estadounidense que visita China después del pleno (del Comité Central del Partido Comunista chino). Pueden percibir la nueva atmósfera de la profundización en la reforma (económica), que por primera vez abarca todos los aspectos”

Dijo el diplomático.

La delegación, encabezada por el presidente del Consejo Empresarial, Raj Subramaniam, afirmó que sus integrantes están comprometidos con la construcción de una relación bilateral “fuerte y equilibrada” y dispuestos a emplear su influencia “activamente” para servir de fuerza estabilizadora para el desarrollo de los lazos entre las dos potencias.

El comercio, las inversiones, el desarrollo ‘verde’, la salud y la educación son algunos de los campos en los que el empresariado estadounidense desea profundizar la cooperación con China.

Además, los visitantes resaltaron los pronósticos de que el pleno estimulará una nueva ronda de reformas económicas que llevarán a una mayor apertura de la segunda economía del mundo y a la atracción de inversión extranjera sostenible.

La celebración, la semana pasada, del esperado pleno del PCCh atrajo a numerosos altos ejecutivos de empresas estadounidenses con el objetivo de obtener información de primera mano sobre las decisiones políticas y económicas que tomaría en el cónclave la élite del partido gobernante.

En la delegación del Consejo Empresarial Estados Unidos-China, que representa a más de 270 empresas estadounidenses que operan en el país asiático, había representantes de empresas como Goldman Sachs, Starbucks, Nike, Qualcomm, Honeywell y UnitedHealth, según el diario hongkonés South China Morning Post.

EFE lcl/rrt

No dejes de leer: Nueva ruta comercial marítima entre China y México reducirá en 10 días tiempo de tránsito


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales