18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

China se opone a nuevas restricciones de Estados Unidos en exportaciones de semiconductores

China asegura que estas restricciones afectan la estabilidad económica mundial
Redacción TLW®
china-mexico-mercado-semiconductores-restricciones

Compartir

Pekín, (EFE).- China expresó este viernes su firme oposición a las nuevas restricciones anunciadas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, que afectarán las exportaciones de tecnología clave, como los semiconductores.

La portavoz del Ministerio chino de Exteriores, Mao Ning, denunció hoy en rueda de prensa que estas medidas perjudican la cooperación tecnológica y comercial entre ambos países.

"China siempre ha estado en contra de que EE.UU. politice y militarice los temas comerciales, económicos y tecnológicos",

afirmó Mao.

Según la portavoz, estas barreras artificiales impuestas por Washington "van en contra de los principios de la economía de mercado, desestabilizan las cadenas de suministro globales y no benefician a ninguna de las partes".

Sigue leyendo: 5 predicciones para el mercado de semiconductores

Las restricciones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno estadounidense para limitar la transferencia de tecnología avanzada, particularmente en áreas sensibles como la fabricación de semiconductores, esenciales para sectores industriales y de defensa.

China ha criticado en múltiples ocasiones las políticas restrictivas de EE.UU., advirtiendo de que estas decisiones no solo deterioran las relaciones bilaterales, sino que también afectan a la estabilidad económica mundial.

  • Pekín ha reiterado su disposición a mantener el diálogo para gestionar las diferencias comerciales y tecnológicas. Es por ello que este 7 de septiembre ambas naciones mantendrán una nueva reunión a nivel viceministerial sobre asuntos comerciales en la ciudad china de Tianjin (este).

En el encuentro participarán el viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen, y la subsecretaria de Comercio de EE.UU., Marisa Lago, para abordar temas de política económica y cooperación práctica.

EFE gbm/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales