31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China mantiene en el 3.45% su tipo de interés de referencia

La desicion respalda la previsión de los expertos económicos
Redacción TLW®
comercio exterior china

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- El Banco Popular de China (BPC, banco central) anunció este lunes que mantendrá su tipo de interés de referencia en el 3.45% por décimo mes consecutivo, cumpliendo así con las expectativas de los analistas, que no esperaban cambio alguno.

En la actualización mensual que divulga en su página de internet, la institución indicó que la tasa referencial para créditos (LPR, en inglés) a un año se mantendrá en el citado nivel hasta, al menos, dentro de un mes.

No dejes de leer: Advierten riesgos del "proteccionismo" tras los aranceles de EU a China

Este indicador, establecido como referencia para los tipos de interés en 2019, sirve para fijar el precio de los nuevos créditos generalmente, para empresas y de los de interés variable que están pendientes de devolución.

Su cálculo se lleva a cabo a partir de las contribuciones a los precios de una serie de bancos, incluyendo pequeños prestamistas que tienden a tener mayores costos de financiación y mayor exposición a créditos morosos, y tiene por objetivo rebajar los costos del endeudamiento y apoyar a la 'economía real'.

La última rebaja de la LPR a un año data de agosto de 2023, cuando el BPC anunció un recorte de 10 puntos, pasando del 3.55% al actual 3.45%, una decisión más prudente de la que anticipaban entonces los analistas, que apuntaban a una bajada de 15 puntos básicos.

Los expertos consideraron que el BPC apostó por la cautela ante la divergencia con otras potencias -donde la tendencia de los tipos ha sido al alza para contener la inflación y la consiguiente presión sobre el tipo de cambio de la divisa nacional, el yuan, aunque las autoridades ya anticipan un posible cambio de rumbo entre los principales bancos centrales a lo largo de este año.

El banco central también indicó este lunes que la LPR a 5 años o más de referencia para préstamos hipotecarios seguirá en el 3.95%, aunque en su caso la última rebaja data de hace 3 meses.

En febrero, la institución rebajó en 25 puntos básicos, desde el 4.2% al 3.95%, ese indicador: fue la mayor baja desde que las autoridades chinas inauguraran el sistema de LPR en 2019, y también superó las expectativas del mercado, que anticipaba una caída de 15 puntos básicos.

Según analistas, esa decisión de llevar a cabo una baja mayor a la esperada en la LPR a 5 años o más habría mostrado la preocupación de Pekín por un mercado inmobiliario sumido desde hace más de 2 años en una crisis que parece no tocar fondo, así como su intención de seguir impulsando medidas para reavivarlo.

EFE vec/aa/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores