4 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

China mantendrá exenciones fiscales a más del 90% de los modelos eléctricos en 2024

China aprueba la anuncia continuación de las exenciones fiscales
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- Más del 90% de los modelos de vehículos eléctricos en China podrán seguir acogiéndose a las exenciones fiscales ofrecidas por las autoridades para impulsar las ventas, reveló hoy el Ministerio de Industria y Tecnologías de la Información del país asiático.

No dejes de leer: La china BYD batió en octubre su récord de ventas en vehículos eléctricos

En un comunicado, la institución aseguró que la decisión viene dada, entre otros factores, por la intención de "estabilizar" el mercado automovilístico, ya que los eléctricos todavía van por detrás de los vehículos tradicionales en costes.

"Gracias a las políticas de reducción y exención de impuestos para los consumidores, (...) se ayudará a guiar las expectativas de las empresas y a estabilizar y expandir el consumo de vehículos de nuevas energías"

Indica el documento.

El pasado mes de junio, las autoridades chinas anunciaron un plan de incentivos fiscales valorado en 73.095 millones de dólares, para el sector de los vehículos eléctricos hasta 2027, animando asimismo a que las marcas del país mirasen también a los mercados extranjeros.

Mediante este programa, los compradores quedarán exentos de pagar impuestos a la compra de eléctricos hasta un máximo de 4.217 dólares, en 2024 y 2025, mientras que en 2026 y 2027 solo pagarán la mitad del total de la tasa.

Pekín anunció por primera vez este tipo de incentivos a la compra de eléctricos en 2014, y ya los había prolongado en 2017, 2020 y 2022.

EFE vec/jco/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores