25 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China lanza el primer portacontenedores eléctrico de 700 TEU

El buque está diseñado para navegar una ruta de más de 600 millas
Carlos Juárez
portacontenedores

Compartir

China completó la flotación de su primer portacontenedores de energía pura de 700 TEU.

El buque, que se está construyendo para COSCO Shipping Heavy Industry, es parte de un esfuerzo por utilizar buques de propulsión eléctrica en toda la región del Yangtze, detalló el sitio web The Maritime Executive.

Es el primero de dos portacontenedores fluviales que se están construyendo para la operación.

El barco se puso a flote en el astillero de Yangzhou el 26 de julio y actualmente se lo conoce por su número de casco N997.

El montaje en dique seco comenzó en marzo de 2023 después de que el proyecto comenzara en diciembre de 2022.

El barco está programado para comenzar las pruebas en el mar a fines de septiembre.

Se someterá a una verificación exhaustiva del sistema de alimentación.

Características del portacontenedores eléctrico de China

El buque tiene 393 pies de eslora con una manga de aproximadamente 77.5 pies y 10 mil toneladas.

Tendrán un calado de diseño de 18 pies para proporcionar una buena maniobrabilidad a lo largo del Yangtze con una capacidad de carga de hasta 700 TEU, especificó la empresa constructora.

El buque está diseñado para navegar una ruta de más de 600 millas a lo largo del río y hasta el mar.

Los informes dicen que los barcos tendrán la mayor capacidad de batería instalada hasta ahora a bordo de un barco.

Están utilizando un enfoque de batería en contenedores con 36 contenedores reemplazables como fuente de energía.

Cambiarán las baterías a lo largo de la ruta con las baterías recargadas en las estaciones a lo largo de la ruta.

Cada uno de los barcos estará propulsado por dos motores principales de 900 kW.

Cuando se dio a conocer el proyecto el año pasado, COSCO dijo que las baterías en contenedores tendrían el tamaño de un contenedor de 20 pies con una capacidad de 50 mil kWh.

Además, emplearán un sistema inteligente de gestión de barcos para aumentar la eficiencia de las operaciones.

Será capaz de ajustar inteligentemente el consumo de energía en función de las necesidades del barco.

También planificará la velocidad del viaje de acuerdo con la hora de llegada, el flujo de agua, la capacidad de la batería y otros factores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores