18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China Gezhouba Group financia construcción de represas en Argentina

CGGC invierte en construcción de represas en Argentina
Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- La empresa de ingeniería civil China Gezhouba Group (CGGC) anunció este lunes que desembolsará en los próximos meses 500 millones de dólares para financiar parte de la construcción de 2 represas en la sureña provincia argentina de Santa Cruz, informaron fuentes oficiales.

En una reunión en Buenos Aires con el ministro de Economía argentino, Sergio Massa, representantes de CGGC afirmaron que concretarán el desembolso anunciado antes del próximo 30 de junio.

Los fondos se destinarán a financiar la construcción de dos enormes represas en Santa Cruz.

Además, el desembolso tendrá un impacto positivo en las reservas del Banco Central argentino en medio de la pérdida de divisas por efecto de la fuerte sequía que atravesó el país en los últimos meses".

El Ministerio de Economía

Durante el encuentro, Massa felicitó a China Gezhouba Group por haber "batido récord en términos de ejecución de la obra" de las represas en Santa Cruz en marzo pasado.

La compañía china dijo que espera poner en marcha la primera turbina de este proyecto de generación hidroeléctrica en el primer trimestre de 2025.

Massa adelantó que en la segunda semana de mayo próximo un equipo técnico del Gobierno argentino viajará a China para acelerar todos los procesos vinculados al programa financiero del proyecto.

China Gezhouba Group ya había desembolsado a finales de 2022 unos 480 millones de dólares para financiar parte de la obra y ese giro ayudó entonces a que Argentina cumpliera la meta de acumulación de reservas comprometida en el acuerdo sellado con el Fondo Monetario Internacional en marzo de 2022.

EFE nk/bdp


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores