8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China empieza a revisar catálogo de sectores en los que espera atraer inversión extranjera

El país revisa su catálogo de sectores industriales en un esfuerzo por dinamizar su economía
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China máximo planificador económico del país, afirmó este miércoles que ha comenzado a revisar su catálogo industrial de sectores en los que espera atraer inversión extranjera.

Durante el proceso de revisión, la Comisión entablará una "amplia comunicación" con cámaras de comercio y empresas extranjeras a través de investigaciones a pie de campo y seminarios, explicó Hua Zhong, funcionario de la comisión, en rueda de prensa, recoge la agencia estatal Xinhua.

Esta revisión, aseguró Hua, "mantendrá el enfoque en el sector manufacturero como una de las prioridades para atraer inversión extranjera".

No dejes de leer: La producción industrial china supera expectativas al crecer un 7% en el primer bimestre

También dijo que China intensificará el apoyo a la manufactura, servicios y tecnología avanzada, la conservación de energía y la protección ambiental para atraer más inversión extranjera en dichos campos.

La revisión se adaptará "en función de los recursos y bases industriales" de las regiones del centro y el oeste de China para "alentar a las multinacionales a desarrollar negocios allí", agregó.

En la última sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo) que celebró el país a principios de este mes, el primer ministro chino, Li Qiang, aseguró que China tratará de atraer más inversión extranjera con medidas como la retirada total de los límites para la entrada de capital foráneo en el sector manufacturero o parcial en el caso de las telecomunicaciones o la sanidad.

La inversión directa de los negocios extranjeros en China aumentó en 2023 en unos 33.000 millones de dólares en términos netos, según una medición ofrecida el pasado febrero por la Administración Estatal de Divisas (SAFE), la cifra más baja en los últimos 30 años.

La agencia Bloomberg apuntó entonces a que las compañías extranjeras están sacando su dinero del país ante las crecientes tensiones geopolíticas y los tipos de interés más altos en otros Estados que han ido elevándolos para combatir la inflación mientras China los rebajaba -menos, eso sí, de lo esperado por los analistas- para tratar de estimular la recuperación económica tras el 'cero covid'.

China fijó en "alrededor de un 5%" el objetivo de crecimiento para su producto interior bruto (PIB) en el presente ejercicio después de un año marcado por la baja demanda nacional e internacional, riesgos de deflación y estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo y una falta de confianza en el seno del sector privado.

Ante esta situación y ante la caída de la inversión extranjera, las autoridades chinas han renovado recientemente su promesa de una mayor apertura.

EFE jco/aa/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores