14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

China demanda a la UE ante la OMC por aplicación de aranceles a sus vehículos eléctricos

China busca resolver en la OMC la imposición de aranceles
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China demandó este lunes a la Unión Europea (UE) ante el mecanismo de disputas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por el bloque a los vehículos eléctricos procedentes del gigante asiático, que entraron en vigor la semana pasada.

El Ministerio chino de Comercio informó de que la querella busca “salvaguardar los intereses del desarrollo de la industria de los vehículos eléctricos y la cooperación global en materia de transformación verde”.

No dejes de leer: China ni está de acuerdo ni acepta los aranceles de la UE a sus vehículos eléctricos

El país asiático ya había recurrido en agosto pasado al mecanismo de disputas de la OMC por las medidas preliminares tomadas por la UE en respuesta a los subsidios que reciben los fabricantes chinos de coches eléctricos, pero esta nueva demanda se refiere a la medida final de aplicar los aranceles.

“Es lamentable ver al la parte europea anunciar su decisión final (…) a pesar de las numerosas objeciones de actores relevantes como gobiernos de estados miembros, industrias y la opinión pública”

Indicó el Ministerio.

Los nuevos aranceles entraron en vigor el pasado 30 de octubre, fecha en la que este mismo departamento aseguró que "ni está de acuerdo ni acepta" la decisión de Bruselas, que para el Gobierno chino infringe "gravemente" las normas de la OMC y carece "de base objetiva y legal".

El Ejecutivo comunitario aplicará un arancel del 35.3% al fabricante chino SAIC (MG y Maxus, entre otras marcas), del 18.8% a Geely y del 17% a BYD, durante un máximo de cinco años.

La medida también afectará a las empresas occidentales que producen en China, como la estadounidense Tesla, a la que se va a aplicar un arancel del 7.8%, mientras que a otras que han cooperado con la Comisión en la investigación que ha llevado a cabo antes de aprobar los aranceles se les impone una tasa del 20.7%.

Elon Musk asegura que Tesla empezará a producir el taxi autónomo Cybercab en 2026

Las baterías se recargan por inducción en vez de conectarse con un enchufe

La UE dio este paso porque considera que, pese a la división que genera entre los Veintisiete, recibió el apoyo suficiente en la votación que los gobiernos de la UE celebraron a principios de mes: cinco países se opusieron a la aplicación de los aranceles (entre ellos, Alemania), diez los apoyaron y doce se abstuvieron (España fue uno de ellos).

La Comisión aseguró que suspendería los aranceles en caso de llegar a un pacto con China durante los próximos cinco años, pero precisó que no los cancelaría, para así ganar tiempo y volverlos a aplicar si Pekín incumpliese ese hipotético acuerdo, sin necesidad de volver a pedir el visto bueno de los Veintisiete.

En represalia, China ha anunciado en los últimos meses investigaciones sobre las importaciones de brandy, lácteos o carne de cerdo desde la UE. Esta última podría ser especialmente perjudicial para España, ya que es el principal suministrador de los productos señalados a China.

EFE lcl/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores