29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China asegura que habrá oportunidades para empresas de todo el mundo gracias a desarrollo

En el foro se reveló el plan del país para generar nuevas oportunidades empresariales globales
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China creará "nuevas oportunidades para empresas en todo el mundo" gracias a su búsqueda de un desarrollo "de alta calidad", afirmó este lunes Lu Hao, presidente del Foro de Desarrollo de China, que reunió a 400 líderes de compañías internacionales y organismos, además de académicos y funcionarios.

No dejes de leer: China empieza a revisar catálogo de sectores en los que espera atraer inversión extranjera

Lu señaló durante un discurso para cerrar el foro que la economía china ha comenzado el año "de forma sólida" y que el Gobierno ha puesto en marcha "medidas para mantener el crecimiento estable", recoge la agencia estatal Xinhua.

Según el funcionario, la urbanización de China todavía tiene "un enorme potencial de mejora", agregando que "la transformación digital y ecológica del país va a crear nuevos espacios para la demanda".

También señaló que "el desarrollo de China traerá más oportunidades para la cooperación internacional, ya que inyectará más vitalidad y certezas a la economía mundial".

El foro, celebrado el domingo y hoy en Pekín, se centró en las perspectivas del crecimiento del país asiático, la neutralidad de carbono, la transformación digital y las nuevas formas de consumo.

El presidente del Grupo del Banco Mundial, Ajay Banga, aseguró durante su intervención que China "ha enfrentado desafíos antes y los ha superado".

"El extraordinario viaje de este país China es un testimonio de lo que es posible", dijo, citado por Xinhua.

También habló Masatsugu Asakawa, presidente del Banco Asiático de Desarrollo, quien se mostró optimista sobre el futuro económico del país: "Vemos una trayectoria de crecimiento estable para China en 2024, dentro del rango de crecimiento anunciado de alrededor de un 5% para este año".

El domingo, el primer ministro chino, Li Qiang, abrió el foro con un discurso en el que aseguró que su país pondrá en marcha medidas para eliminar las barreras que enfrentan las empresas extranjeras.

En su intervención, el primer ministro destacó el potencial para atraer inversión extranjera de sectores como el urbanístico, la “economía verde” y la modernización industrial e insistió en que el Gobierno chino creará mayores oportunidades para el capital foráneo a través de políticas macroeconómicas.

El Ejecutivo que preside Xi Jinping, está estudiando “atentamente” algunos de los problemas de los que se han quejado repetidamente las empresas extranjeras que operan en China, como las barreras de acceso al mercado o el flujo transfronterizo de información y datos.

El Foro de Desarrollo de China es uno de los contados escenarios en los que los responsables de empresas extranjeras pueden tener un contacto directo con la cúpula del país asiático y se celebra este año en un contexto de ralentización para la segunda economía mundial, que no se ha recuperado al ritmo esperado de las consecuencias de permanecer tres años cerrada a cal y canto por la pandemia.

Entre los líderes empresariales presentes en el foro este año están el máximo responsable de Apple, Tim Cook, y los de los fabricantes estadounidenses de chips Qualcomm y Micron.

En el marco de este evento el ministro chino de Comercio, Wang Wentao, se reunió tanto con Cook como con representantes de varias firmas tecnológicas, financieras y farmacéuticas, informó el citado departamento.

EFE jco/lcl/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores