30 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

China aclara restricciones de exportación de galio y germanio no es un veto dirigido a países específicos

China ha dicho que las restricciones no tienen la intención de vetar a ningún país en particular
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China aseguró este jueves que las restricciones a la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores, "no son un veto a la exportación", y señaló que la medida "no se dirige a ningún país en concreto".

Se trata de controlar las exportaciones, no es una prohibición. Antes de anunciar esta medida públicamente, China informó a la Unión Europea (UE) y a Estados Unidos. Pero la medida no se dirige a ningún país específico",

Aseguró la portavoz del Ministerio de Comercio Shu Jueting.

La vocera agregó que "al no tratarse de un veto, se expedirán permisos, de acuerdo con las regulaciones pertinentes".

El martes, la cartera indicó que, a partir del 1 de agosto, no se podrá exportar metal de galio o germanio ni más de una docena de sus derivados sin solicitar un permiso específico a Comercio.

El comunicado apuntó que la decisión de aplicar estos controles a la exportación se debe al ánimo de "proteger la seguridad y los intereses nacionales", y que la exportación de los materiales afectados sin los permisos pertinentes será constitutiva de delito.

China es el mayor productor mundial de ambos elementos, materiales que son clave para la fabricación de semiconductores y la decisión, advirtió en un editorial el rotativo oficial Global Times, es un "aviso" para Estados Unidos y sus aliados.

Expertos citados por el diario hongkonés South China Morning Post aseguran que se trata de una medida de presión de cara a las negociaciones con Washington y otros gobiernos occidentales para que retiren sus restricciones a la exportación a China de chips y equipamiento necesario para la fabricación de estos productos, en los que el país asiático todavía depende del exterior pese a sus esfuerzos por conseguir ser autosuficientes.

La medida fue anunciada la misma semana en la que la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, realiza una visita oficial a China desde hoy jueves.

El Departamento del Tesoro no detalló los temas sobre los que versarán las reuniones que Yellen mantendrá, pero dada la coyuntura es muy probable que las restricciones a los microchips impuestas por Washington sean uno de ellos.

EFE jco/aa/sgb

Te puede interesar: Japón analiza las restricciones de exportación de metales para fabricacion de semiconductores por parte de China


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores