27 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

China aclara restricciones de exportación de galio y germanio no es un veto dirigido a países específicos

China ha dicho que las restricciones no tienen la intención de vetar a ningún país en particular
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- China aseguró este jueves que las restricciones a la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores, "no son un veto a la exportación", y señaló que la medida "no se dirige a ningún país en concreto".

Se trata de controlar las exportaciones, no es una prohibición. Antes de anunciar esta medida públicamente, China informó a la Unión Europea (UE) y a Estados Unidos. Pero la medida no se dirige a ningún país específico",

Aseguró la portavoz del Ministerio de Comercio Shu Jueting.

La vocera agregó que "al no tratarse de un veto, se expedirán permisos, de acuerdo con las regulaciones pertinentes".

El martes, la cartera indicó que, a partir del 1 de agosto, no se podrá exportar metal de galio o germanio ni más de una docena de sus derivados sin solicitar un permiso específico a Comercio.

El comunicado apuntó que la decisión de aplicar estos controles a la exportación se debe al ánimo de "proteger la seguridad y los intereses nacionales", y que la exportación de los materiales afectados sin los permisos pertinentes será constitutiva de delito.

China es el mayor productor mundial de ambos elementos, materiales que son clave para la fabricación de semiconductores y la decisión, advirtió en un editorial el rotativo oficial Global Times, es un "aviso" para Estados Unidos y sus aliados.

Expertos citados por el diario hongkonés South China Morning Post aseguran que se trata de una medida de presión de cara a las negociaciones con Washington y otros gobiernos occidentales para que retiren sus restricciones a la exportación a China de chips y equipamiento necesario para la fabricación de estos productos, en los que el país asiático todavía depende del exterior pese a sus esfuerzos por conseguir ser autosuficientes.

La medida fue anunciada la misma semana en la que la secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, realiza una visita oficial a China desde hoy jueves.

El Departamento del Tesoro no detalló los temas sobre los que versarán las reuniones que Yellen mantendrá, pero dada la coyuntura es muy probable que las restricciones a los microchips impuestas por Washington sean uno de ellos.

EFE jco/aa/sgb

Te puede interesar: Japón analiza las restricciones de exportación de metales para fabricacion de semiconductores por parte de China


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores