7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile recibe la visita del relator de la ONU sobre medioambiente para evaluar temas ambientales

Relator ONU visitará Chile para evaluar temas ambientales
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El relator de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos y el medioambiente, David Boyd, visitará Chile entre los próximos días 3 y 12 de mayo para evaluar cuestiones medioambientales en el país.

Según ha confirmado la ONU, esta será la primera visita de Boyd a un país latinoamericano.

El abogado y ambientalista canadiense se reunirá con representantes del Gobierno de Chile y de la sociedad civil, así como con activistas y académicos.

Al término de su viaje oficial, Boyd ofrecerá una rueda de prensa en la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Santiago en la que expondrá sus conclusiones.

En marzo del próximo año, el relator presentará un informe completo sobre Chile al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Entre los temas que evaluará figuran la crisis climática, la contaminación del aire y del agua, el impacto de la minería a gran escala en el medioambiente, entre las que se encuentran las extracciones de cobre y de litio, la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Desde su llegada al poder en marzo de 2022, el gobierno presidido por el izquierdista Gabriel Boric ha estado especialmente comprometido en la lucha contra la crisis climática.

Una de las primeras medidas que adoptó cuando comenzó a gobernar fue la ratificación del Acuerdo de Escazú en Chile, el primer pacto ambientalista de América Latina y pionero en la protección de los defensores del derecho a un medioambiente limpio.

Estos activistas han tenido un notable protagonismo en la sociedad chilena en los últimos años. Un caso notable ha sido el del joven Sebastián Benfeld, cuyos esfuerzos por lograr el cierre de industrias pesadas muy contaminantes en su región fueron reconocidos en la IV Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU, celebrada en Ginebra en diciembre.

EFE jgv/is/icn


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores