18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Chile recibe la visita del relator de la ONU sobre medioambiente para evaluar temas ambientales

Relator ONU visitará Chile para evaluar temas ambientales
Redacción TLW®

Compartir

Ginebra, (EFE).- El relator de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos y el medioambiente, David Boyd, visitará Chile entre los próximos días 3 y 12 de mayo para evaluar cuestiones medioambientales en el país.

Según ha confirmado la ONU, esta será la primera visita de Boyd a un país latinoamericano.

El abogado y ambientalista canadiense se reunirá con representantes del Gobierno de Chile y de la sociedad civil, así como con activistas y académicos.

Al término de su viaje oficial, Boyd ofrecerá una rueda de prensa en la Oficina Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Santiago en la que expondrá sus conclusiones.

En marzo del próximo año, el relator presentará un informe completo sobre Chile al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Entre los temas que evaluará figuran la crisis climática, la contaminación del aire y del agua, el impacto de la minería a gran escala en el medioambiente, entre las que se encuentran las extracciones de cobre y de litio, la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

Desde su llegada al poder en marzo de 2022, el gobierno presidido por el izquierdista Gabriel Boric ha estado especialmente comprometido en la lucha contra la crisis climática.

Una de las primeras medidas que adoptó cuando comenzó a gobernar fue la ratificación del Acuerdo de Escazú en Chile, el primer pacto ambientalista de América Latina y pionero en la protección de los defensores del derecho a un medioambiente limpio.

Estos activistas han tenido un notable protagonismo en la sociedad chilena en los últimos años. Un caso notable ha sido el del joven Sebastián Benfeld, cuyos esfuerzos por lograr el cierre de industrias pesadas muy contaminantes en su región fueron reconocidos en la IV Cumbre de Jóvenes Activistas de la ONU, celebrada en Ginebra en diciembre.

EFE jgv/is/icn


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales