6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile prevé un proceso ambicioso de inversiones en la industria del litio entre 2025 y 2030

Chile se encuentra en una posición única para capitalizar en el potencial del litio
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Chile espera un "proceso ambicioso de inversiones" en la industria del litio entre 2025 y 2030 y ya mantiene conversaciones con empresas privadas extranjeras interesadas en explotar el mineral del país, dijo este viernes a EFE la directora de la agencia estatal de promoción de inversión extranjera InvestChile, Karla Flores.

En los últimos cuatro meses, InvestChile se ha reunido con 46 inversionistas de 12 países distintos, entre los que se encuentran Alemania, Argentina, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia o Japón.

"Todas son grandes empresas de extracción y producción de litio y hay algunas dedicadas al desarrollo de baterías”, apuntó Flores, una semana después de que el presidente, Gabriel Boric, anunció en cadena nacional su espera estrategia para explotar una de las materias primas más codiciadas en el mundo por su masivo uso en las baterías eléctricas

Chile, el país con más reservas explotables del mundo, es el segundo productor mundial, por detrás de Australia, pero Argentina puede ganar posiciones en los próximos años y dejarlo atrás.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777% respecto de 2021, según el Banco Central. Con ese desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena.

Las decisiones de inversión serán anunciadas por los privados y las empresas públicas chilenas cuando estimen conveniente".

Boric anunció la semana pasada un plan que busca que el Estado sea el principal promotor y controlador del litio, a través de un modelo público-privado y de la creación de una empresa nacional.

Esta estrategia abre el espacio para alianza público-privada a través de toda la cadena de valor, lo que nos permita acceder a desarrollos tecnológicos de frontera que hoy día están ocurriendo fuera de nuestro país, para impulsar en conjunto nuestra capacidad de innovación y conocimiento necesarios para lograr un desarrollo socioambientalmente sostenible de esta industria”.

A pesar de que en Chile hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el Salar de Atacama, el más grande de Chile y tercero del mundo y que concentra el 90% de las reservas de litio en el país.

A cargo de explotar el litio chileno, hoy solo hay dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.

En 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1,6% del PIB, según datos oficiales.

EFE mfm/mmm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores