17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Chile prevé un proceso ambicioso de inversiones en la industria del litio entre 2025 y 2030

Chile se encuentra en una posición única para capitalizar en el potencial del litio
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- Chile espera un "proceso ambicioso de inversiones" en la industria del litio entre 2025 y 2030 y ya mantiene conversaciones con empresas privadas extranjeras interesadas en explotar el mineral del país, dijo este viernes a EFE la directora de la agencia estatal de promoción de inversión extranjera InvestChile, Karla Flores.

En los últimos cuatro meses, InvestChile se ha reunido con 46 inversionistas de 12 países distintos, entre los que se encuentran Alemania, Argentina, Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia o Japón.

"Todas son grandes empresas de extracción y producción de litio y hay algunas dedicadas al desarrollo de baterías”, apuntó Flores, una semana después de que el presidente, Gabriel Boric, anunció en cadena nacional su espera estrategia para explotar una de las materias primas más codiciadas en el mundo por su masivo uso en las baterías eléctricas

Chile, el país con más reservas explotables del mundo, es el segundo productor mundial, por detrás de Australia, pero Argentina puede ganar posiciones en los próximos años y dejarlo atrás.

En 2022 hubo ventas de carbonato de litio al exterior por 7.763 millones de dólares, un aumento de 777% respecto de 2021, según el Banco Central. Con ese desempeño, el carbonato de litio superó al salmón, hierro y cerezas en la canasta exportadora chilena.

Las decisiones de inversión serán anunciadas por los privados y las empresas públicas chilenas cuando estimen conveniente".

Boric anunció la semana pasada un plan que busca que el Estado sea el principal promotor y controlador del litio, a través de un modelo público-privado y de la creación de una empresa nacional.

Esta estrategia abre el espacio para alianza público-privada a través de toda la cadena de valor, lo que nos permita acceder a desarrollos tecnológicos de frontera que hoy día están ocurriendo fuera de nuestro país, para impulsar en conjunto nuestra capacidad de innovación y conocimiento necesarios para lograr un desarrollo socioambientalmente sostenible de esta industria”.

A pesar de que en Chile hay más de 50 salares, actualmente solo se explota uno, el Salar de Atacama, el más grande de Chile y tercero del mundo y que concentra el 90% de las reservas de litio en el país.

A cargo de explotar el litio chileno, hoy solo hay dos empresas: la Sociedad Química y Minera SQM, controlada por la china Tianqi y el yerno del exdictador Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou; y la estadounidense Albemarle.

En 2022 el Estado recibió más de 5.000 millones de dólares por la explotación de ese mineral, equivalentes al 1,6% del PIB, según datos oficiales.

EFE mfm/mmm/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales