8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile, mayor productor mundial de cobre y segundo de litio, aprueba impuesto a gran minería

Con esta medida el gobierno chileno pretende recaudar anualmente el 0.45% del PIB nacional
Redacción TLW®
Chile minería impuesto

Compartir

Santiago de Chile, 1 ene (EFE).- El denominado "royalty" minero, un impuesto a la gran minería con el que el Gobierno chileno pretende recaudar anualmente el 0.45% del PIB (cerca de mil 350 millones de dólares), entró el 1 de enero de 2024 en vigor en Chile, el primer productor de cobre del mundo y el segundo mayor de litio.

Por amplia mayoría, el Parlamento chileno aprobó en mayo pasado una ley de regalías que llevaba más de cuatro años discutiéndose y que establece además que un tercio de lo recaudado (cerca de 450 millones de dólares) se destinará a gobiernos regionales y municipalidades.

"Fuimos capaces de generar acuerdos y soluciones innovadoras que dejaron satisfechos a todos los sectores involucrados", destacó en un comunicado el ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien rechazó que el nuevo impuesto haya desincentivado la inversión, tal como denunciaron varios sectores.

Entre marzo y junio de este año, explicó el ministro, "la estimación de inversión minera para el quinquenio, aumentó en 10 mil millones de dólares y en los últimos meses de este año hemos visto el anuncio o ingreso de nuevos proyectos mineros como Quebrada Blanca y Centinela".

Esto, agregó Marcel, "da cuenta de la mayor certidumbre que significó el despacho de este proyecto de ley".

El impuesto contempla un componente "ad valorem" y uno sujeto al margen operativo de entre 8% y 26% para aquellas compañías que produzcan más de 50 mil toneladas, lo que se considera gran minería.

El "royalty" fija además una tasa impositiva máxima efectiva (el techo que pagarán las grandes mineras en tributos) del 46.5% de la ganancia operativa.

El Gobierno del presidente Gabriel Boric, que había planteado inicialmente un techo impositivo del 50%, fue ajustando la cifra durante el debate parlamentario e introdujo varias modificaciones tras recibir críticas de representantes de la industria.

El impuesto a la gran minería formaba parte de una amplia reforma tributaria impulsada por el Ejecutivo, que fue rechazada por la Cámara de Diputados y cuya discusión se retomará este año.

Chile, que aglutina el 28% de la producción mundial de cobre, produce una media de seis millones de toneladas de cobre al año y la minería representa cerca del 15 % del PIB nacional.

El país también posee las mayores reservas explotables del mundo de litio, conocido como el "oro blanco" e imprescindible para la electromovilidad.

La entrada en vigor del nuevo impuesto tiene lugar días después de que la cuprífera estatal Codelco y la productora chilena de litio SQM anunciaron la creación de una asociación público-privada para explotar el litio en el codiciado Salar de Atacama hasta el 2060. EFE mmm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores