22 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Chile, mayor productor de cobre, eleva su precio a 4.3 dólares la libra en 2024

Cochilco prevé un máximo histórico en el precio del cobre
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó este jueves su proyección del precio promedio del cobre para 2024 de 3.85 dólares la libra a 4.3 dólares debido principalmente a una menor oferta mundial de cobre.

Para 2025, el organismo también mejoró su estimación hasta los 4.25 dólares la libra de cobre, metal del que Chile es el primer productor mundial.

El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, explicó en un comunicado que las mejores perspectivas se deben, principalmente, "a la paralización de operaciones de una mina en Panamá, el menor perfil de producción de los yacimientos de Anglo American en Perú y Chile y el anuncio de un grupo de fundiciones chinas de reducción de la producción".

A esto, añadió Morales, se suma "una demanda de cobre que sigue robusta, ya que para las economías desarrolladas (el cobre) sigue siendo un elemento crítico y necesario para la transición energética y tecnológica".

El organismo estimó además que la producción de cobre mundial llegará este año a los 22.5 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 2.5% respecto al año anterior, mientras que la demanda global alcanzará las 26,78 millones de toneladas, con un crecimiento del 3.6% frente al 2023.

"Un dato importante para nuestra economía es que se espera un crecimiento de la producción del metal rojo del 5%, lo que nos va a permitir llegar a las 5.5 millones de toneladas este año, un incremento mayor al del resto del mundo",

Indicó por su parte en el mismo comunicado

Chile, que aglutina el 25% de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produce entre 5 y 6 millones de toneladas de cobre al año y la minería representa cerca del 15% del producto interior bruto (PIB) nacional.

El precio del cobre a 3 meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró este jueves en 4.6 dólares la libra (10.300 dólares la tonelada), lo que implica un aumento del 0.85% con respecto a la víspera.

EFE mmm/nvm

Te puede interesar: Cómo el cobre impulsa la transición energética en la industria logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores