11 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Chile, mayor productor de cobre, eleva su precio a 4.3 dólares la libra en 2024

Cochilco prevé un máximo histórico en el precio del cobre
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó este jueves su proyección del precio promedio del cobre para 2024 de 3.85 dólares la libra a 4.3 dólares debido principalmente a una menor oferta mundial de cobre.

Para 2025, el organismo también mejoró su estimación hasta los 4.25 dólares la libra de cobre, metal del que Chile es el primer productor mundial.

El vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales, explicó en un comunicado que las mejores perspectivas se deben, principalmente, "a la paralización de operaciones de una mina en Panamá, el menor perfil de producción de los yacimientos de Anglo American en Perú y Chile y el anuncio de un grupo de fundiciones chinas de reducción de la producción".

A esto, añadió Morales, se suma "una demanda de cobre que sigue robusta, ya que para las economías desarrolladas (el cobre) sigue siendo un elemento crítico y necesario para la transición energética y tecnológica".

El organismo estimó además que la producción de cobre mundial llegará este año a los 22.5 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 2.5% respecto al año anterior, mientras que la demanda global alcanzará las 26,78 millones de toneladas, con un crecimiento del 3.6% frente al 2023.

"Un dato importante para nuestra economía es que se espera un crecimiento de la producción del metal rojo del 5%, lo que nos va a permitir llegar a las 5.5 millones de toneladas este año, un incremento mayor al del resto del mundo",

Indicó por su parte en el mismo comunicado

Chile, que aglutina el 25% de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produce entre 5 y 6 millones de toneladas de cobre al año y la minería representa cerca del 15% del producto interior bruto (PIB) nacional.

El precio del cobre a 3 meses en la Bolsa de Metales de Londres cerró este jueves en 4.6 dólares la libra (10.300 dólares la tonelada), lo que implica un aumento del 0.85% con respecto a la víspera.

EFE mmm/nvm

Te puede interesar: Cómo el cobre impulsa la transición energética en la industria logística


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores